El BOE publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia

En el BOE de hoy se publica la Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Presidencia del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, A.A.I., por la que se publica el resumen de la Memoria de cumplimiento de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y de actividades durante … Leer más

El juez robot, según Marchena

El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, tomó ayer posesión de su plaza de académico de número perteneciente a la Sección de Derecho, medalla 63, de la Real Academia de Doctores, con un discurso sobre Inteligencia Artificial y jurisdicción penal. Posts relacionados: Interesante diálogo sobre la Inteligencia Artificial y su impacto … Leer más

El colapso de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Otro efecto de la Ley Orgánica 4/2021

 Relevante entrevista, de Rosalina Moreno, a la presidenta en funciones de la Sala Cuarta del TS, la de lo Social, publicada hoy en Confilegal: Rosa María Virolés: ‘Necesitamos la ayuda del Ministerio para que no se colapse más la Sala de lo Social’ “¿El Ministerio ha ofrecido alguna ayuda para solucionar el colapso?  Que yo … Leer más

¿Qué pasará con la Ley de eficiencia procesal?

Este es el estado parlamentario, a día de hoy, del Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia (121/000097): Plazos: Hasta: 11/05/2022 (18:00) De enmiendas Hasta: 18/05/2022 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado Hasta: 25/05/2022 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado Hasta: 01/06/2022 (18:00) Ampliación de enmiendas al articulado Hasta: … Leer más

Seguimos sin conocer cómo se calcula el cupo (esa partida alzada)

Esta noticia de Carlos Segovia, en elmundo.es: “Sánchez da al PNV cinco años del ‘Cuponazo’ que Montero veía «un privilegio injustificado» cuando era consejera andaluza  La ministra de Hacienda recaba el apoyo del PNV a los Presupuestos al aceptar extender sin cambios la ley de Montoro que ella reclamaba «recalcular» para evitar agravios” me recuerda … Leer más

¿Utilizará el Gobierno el Decreto-ley para cumplir la STJUE de 28 de junio de 2022 (Asunto C-278/20. Comisión/España)?

 En un post anterior (Control por la Comisión Europea del cumplimiento por los Estados miembros de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE) se explicó el procedimiento que sigue la Comisión Europea para vigilar el cumplimiento por los Estados miembros de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que les son … Leer más

Ignorantia legis non excusat y directivas europeas

El principio ignorantia legis non excusat, recogido en el artículo 6.1 de nuestro Código civil (La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento), “se refiere a que el derecho es conocido por todos y desde el momento en que entra en vigencia es obligatorio y que nadie podrá alegar ignorancia de la ley, … Leer más

La huida de la Ley de Transparencia. Anteproyecto de ley de información clasificada

En su Informe, del 11 de octubre de 2022, sobre el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada, la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno del Consejo, expresa lo siguiente: “En este contexto procede recordar que, aunque la LTAIBG establece en su artículo 14.1 una serie de límites al derecho de acceso a la información pública … Leer más

El Consejo de Transparencia acaba de publicar su Informe sobre el proyecto de Ley de Información Clasificada

13/10/2022 8ª reunión de la II Comisión de Transparencia y Buen Gobierno La Comisión de Transparencia y Buen Gobierno, en su sesión de 11 de octubre de 2022, aprueba informe sobre el Anteproyecto de Ley de Información Clasificada Posts relacionados: Un claro retroceso democrático. Comentario urgente al Anteproyecto de Ley de Información Clasificada Ítem más. Sigue … Leer más

Medidas urgentes para la eficiencia del Tribunal Supremo

(Mi artículo, publicado hoy en Expansión) A la fecha de este artículo, se ha prorrogado catorce veces el plazo para enmiendas del proyecto de ley de medidas de eficiencia procesal. No parece una forma muy eficiente de legislar, si tenemos en cuenta que el 10 de junio el Tribunal Supremo valoró muy positivamente el compromiso … Leer más