Un reciente estudio sobre el «soft law»

«SOFT LAW» O LAS REGLAS DE BOXEO DEL MARQUÉS DE QUEENSBERRY Autor: José Joaquín Jiménez Vacas Las conocidas «reglas del marqués de Queensberry» son un conjunto de reglas que gozan de una aceptación general y que suponen un código de normas para la buena práctica del boxeo. Recibieron ese nombre porque el noble escocés John Sholto … Leer más

¿Elevación del soft law a la categoría de ley?

En el BOE de hoy aparece publicada la Ley 7/2024, de 20 de diciembre, por la que se establecen un Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud, un Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras y … Leer más

DOUE. Instrucciones prácticas a las partes sobre los asuntos sometidos al Tribunal de Justicia (soft law)

Hoy, en el Diario Oficial de la Unión Europea: Instrucciones prácticas a las partes sobre los asuntos sometidos al Tribunal de Justicia “Al igual que las Instrucciones a las que sustituyen, estas nuevas Instrucciones, que son aplicables a todos los tipos de asuntos de que conoce el Tribunal de Justicia, no pretenden reemplazar las disposiciones … Leer más

El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (II)

Hoy se publica en el Diario La Ley mi artículo: “El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (II). Conclusiones de la Abogada General Medina, en el caso Public.Resource.Org, Inc. y Right to Know CLG / Comisión Europea” Resumen: La Abogada General del TJUE concluye que las normas técnicas armonizadas son … Leer más

Soft law. La CNMC publica una guía para facilitar la cuantificación de daños en las reclamaciones judiciales por infracciones de competencia

La CNMC ha publicado una guía con orientaciones para los jueces, abogados, peritos y consumidores cuando intervienen en los procesos de reclamaciones de daños por infracciones del derecho de la competencia (G-2020-03).  El documento es divulgativo y presenta los conceptos económicos, estadísticos y econométricos más relevantes de manera sencilla, y con ejemplos prácticos y listas … Leer más

La CNMC aprueba los criterios que regirán la prohibición de contratar de las empresas con el sector público cuando falsean la competencia

23/06/2023. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado la Comunicación 1/2023, de 13 de junio, que permite a los interesados conocer los criterios generales que la CNMC tendrá en cuenta para determinar, en cada caso, a qué mercados y con qué duración se aplicará cada prohibición de contratar con el sector … Leer más

“Texto refundido” de la Comisión Europea sobre sanciones financieras en los procedimientos de infracción

 Publicada hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea: COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN. Sanciones financieras en los procedimientos de infracción (2023/C 2/01) “La presente Comunicación hace un repaso a todas las Comunicaciones de la Comisión sobre sanciones financieras adoptadas entre 1996 y 2021 (véase la lista en el anexo II). Las sustituye a todas ellas e … Leer más

Norma de soft law a la europea de la CNMV

La CNMV aprueba una Guía Técnica para la evaluación de la conveniencia y adopta las Directrices de ESMA relativas a determinados aspectos de los requisitos de conveniencia y solo ejecución de MiFID II. Según la CNMV, “La publicación de la guía técnica persigue el doble objetivo de incrementar la transparencia respecto a las prácticas y … Leer más

Tres normas de soft law de la UE sobre derechos de los consumidores

El Diario Oficial de la Unión Europea del 29 de diciembre de 2021 nos ofreció tres normas de soft law sobre los derechos de los consumidores: 1) La Comunicación de la Comisión Directrices sobre la interpretación y la aplicación de la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de los consumidores … Leer más

El Defensor del Pueblo Europeo, el soft law comunitario y la mala administración

 Según doctrina propia de la institución del Defensor del Pueblo Europeo: “El Defensor del Pueblo Europeo investiga reclamaciones presentadas por particulares, empresas y organizaciones en relación con casos de mala administración en las instituciones, órganos y agencias de la Unión Europea. Se produce mala administración cuando una institución o un órgano no actúa de conformidad con … Leer más