La Comisión Europea sigue eternizando los procedimientos de infracción, incumpliendo sus obligaciones derivadas del artículo 17 del Tratado de la Unión Europea

Dice el artículo 17 del Tratado de la Unión Europea que la Comisión “velará por que se apliquen los Tratados y las medidas adoptadas por las instituciones en virtud de éstos. Supervisará la aplicación del Derecho de la Unión bajo el control del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”. Decisión de la Defensora del … Leer más

El deterioro de nuestra democracia y del Estado de Derecho

Advierte Tomás-Ramón Fernández, en el prólogo a la reciente vigésimo primera edición del Curso de Derecho Administrativo (Civitas, 2024) escrito junto al maestro Eduardo García de Enterría: “En el momento en que se da a la imprenta esta nueva edición se está desarrollando sin que la mayoría de los ciudadanos se de cuenta un descomunal … Leer más

El Defensor del Pueblo Europeo está para proteger al ciudadano del abuso del poder administrativo. Una llamada de atención

Extracto del discurso de la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, “Lanzamiento del libro: El Defensor del Pueblo Europeo investigado: de las viejas batallas a los nuevos desafíos”. Maastricht, 13 diciembre 2024. “…/… Pero la descripción que más resuena es que un Defensor del Pueblo es un control sobre el abuso de poder. Mi comprensión de … Leer más

Comunicado de la presidenta del TS y del CGPJ sobre los ataques del Gobierno y sus satélites a la independencia judicial

Comunicado de la presidenta del TS y del CGPJ  Isabel Perelló recuerda que la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de Derecho Autor: Comunicación Poder Judicial. Viernes, 13 de diciembre de 2024 La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial asistirá este viernes al acto de entrega … Leer más

¿Con cuántas fechorías más nos sorprenderá la Fiscalía General del Estado?

El Tribunal Supremo anula el nombramiento del fiscal superior de Baleares por no haber sometido al Consejo Fiscal su posible incompatibilidad para el cargo El Tribunal Supremo anula el nombramiento del fiscal superior de Baleares por no haber sometido al Consejo Fiscal su posible incompatibilidad para el cargo La Sala estima el recurso presentado por … Leer más

La decisión de la CNMC sobre la Opa del BBVA. Así lo recoge la prensa (“con la mosca detrás de la oreja”)

Nota de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de 12 de noviembre de 2024: “La CNMC analizará la concentración BBVA/SABADELL en segunda fase”.  Informaciones aparecidas días antes de la decisión de la CNMC En The Objective (10/11/2024): “Guerra en la CNMC por presiones políticas para dilatar la opa del BBVA sobre … Leer más

¿Presiones políticas en la CNMC para dilatar la OPA del BBVA sobre el Sabadell?

Muy interesante el artículo de Fernando Tadeo en The Objective: “Guerra en la CNMC por presiones políticas para dilatar la opa del BBVA sobre el Sabadell El consejo del organismo se inclina por aplazar el veredicto hasta marzo, pese a que el cuerpo técnico no ve riesgos La oferta pública de adquisición de acciones (opa) … Leer más

La injerencia gubernamental, anticipada y arbitraria, contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell es contraria al Derecho de la UE

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley. Resumen: Nada más anunciar el BBVA su intención de lanzar una OPA sobre Banco Sabadell, el Gobierno manifestó con contundencia su oposición a la misma, lo que supone una injerencia arbitraria, actuando de forma prematura y sin ajustarse a los procedimientos establecidos, lo que vulnera el … Leer más

Sobre la injerencia gubernamental contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell

Información, hoy, de Mercedes Serraller y Rubén Sampedro en Vozpópuli: “Bruselas abre un expediente por los indicios de injerencia del Gobierno en la opa de BBVA Pide explicaciones a raíz de una denuncia que avisa de que el rechazo frontal a la fusión con el Sabadell vulnera la seguridad jurídica y la libertad de empresa”.