El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (II)

Hoy se publica en el Diario La Ley mi artículo: “El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (II). Conclusiones de la Abogada General Medina, en el caso Public.Resource.Org, Inc. y Right to Know CLG / Comisión Europea” Resumen: La Abogada General del TJUE concluye que las normas técnicas armonizadas son … Leer más

Se va confirmando nuestra tesis: las Normas Técnicas Armonizadas deben ser publicadas en el Diario Oficial de la UE, a fin de asegurar que son ejecutivas y accesibles. Conclusiones de la Abogada General Medina

Conclusiones de la Abogada General en el asunto C-588/21 P | Public.Resource.Org y Right to Know/Comisión y otros COMUNICADO DE PRENSA n.º 110/23 Luxemburgo, 22 de junio de 2023 Según la Abogada General Medina, las normas técnicas armonizadas europeas deben ser libremente accesibles, de forma gratuita, debido a su especial naturaleza jurídica de actos que … Leer más

En el TJUE se habla francés en la intimidad

Decisión de la Defensora del Pueblo Europeo sobre los requisitos lingüísticos del Tribunal de Justicia de la UE en un procedimiento de contratación (asunto 1940/2022/EIS) DECISIÓN. CASO 1940/2022/EIS – ABIERTO EL Viernes | 31 marzo 2023 – DECISIÓN DE Viernes | 31 marzo 2023 – INSTITUCIÓN CONCERNIDA Tribunal de Justicia de la Unión Europea (No … Leer más

Cómo de mal se defiende el español, en España y en Europa

De gran interés es el editorial de elespanol.com de hoy: EL ESPAÑOL con el español en toda España Está claro que el español es ninguneado en las instituciones europeas, no dándosele la importancia que tiene como lengua internacional. Mientras tanto, en vez de reivindicar su importancia en Europa, se hacen estas idioteces: El Gobierno solicita … Leer más

En Eurovisión hay que cantar en español

 En el último número (nº 97, julio 2022) de “Conectados”, la revista de la asociación de antiguos alumnos CEF-UDIMA, aparece un interesante artículo de Leticia Santana y Luis Manuel Fernández, bajo el título ¿Se puede ganar Eurovisión cantando en español? Se recuerda que, según el anuario del Instituto Cervantes, “El español en el mundo 2021”, … Leer más

Las dificultades en la traducción jurídica y el multilingüismo en la Unión Europea

Si los juristas lingüistas tienen problemas con la traducción de textos jurídicos, qué no decir del común de los mortales. El Catedrático de Derecho Internacional Privado Federico Garau nos acaba de ofrecer el siguiente comentario en su blog: “Los errores en la traducción al español del Reglamento 2019/1111 (y en otras normas de la UE … Leer más

Régimen lingüístico del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Dirección General de Multilingüismo «El Tribunal establecerá un Servicio Lingüístico compuesto por expertos que posean una cultura jurídica adecuada y un amplio conocimiento de varias lenguas oficiales de la Unión» (artículo 42 del Reglamento de Procedimiento). La Dirección General de Multilingüismo es el servicio más grande de la institución, lo que revela la importancia de la … Leer más

La Comisión Europea propone la reforma del Reglamento sobre la normalización

Iniciativa de la Comisión Europea: “Un nuevo enfoque para permitir que las normas de la UE desempeñen un papel de liderazgo en la promoción de valores y de un mercado único resiliente, ecológico y digital” Es de esperar que, como argumento aquí,  se solucione en esta reforma el asunto de la publicidad normativa en todas … Leer más

El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (El caso Public.Resource.Org, Inc. y Right to Know CLG / Comisión Europea)

Hoy el Diario La Ley publica mi artículo: «El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados». Número 9998, 27 de enero de 2022 (ISSN Electrónico: 1989-6913). ÍNDICE I. Introducción II. El Reglamento (UE) nº 1025/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la normalización europea III. Las «normas europeas armonizadas» ¿son … Leer más

La publicidad normativa de las normas armonizadas europeas

Ante el Tribunal de Justicia de la UE pende un recurso de casación en el que debe dilucidarse si dentro del derecho de acceso a los documentos (Reglamento nº 1049/2001) se encuentra el derecho de acceso libre y gratuito, previa petición, a las normas armonizadas reguladas por el Reglamento (UE) nº 1025/2012 sobre la normalización … Leer más