En el TC no todos tragan con que el decretazo sea la forma ordinaria de legislar

Información de Ricardo Coarasa en La razón: “La minoría del TC reprende al Gobierno por abusar del «decretazo» como «cheque en blanco» Cuatro magistrados conservadores alertan de que con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo se regula por decreto el 50% de las normas con rango de ley” Hace años, el Catedrático de Derecho Administrativo, … Leer más

Curiosidad: Decreto-ley italiano (ómnibus) para cumplir con el Derecho de la UE

DECRETO-LEY 13 de junio de 2023, n. 69  Disposiciones urgentes para la ejecución de las obligaciones derivadas de los actos de la Unión Europea y de los procedimientos de infracción y previos a la infracción pendientes contra el Estado italiano. (23G00080) (GU Serie General n.136 del 13-06-2023) Notas: Entrada en vigor de la disposición: 14/06/2023 Decreto-Ley convertido con modificaciones por … Leer más

¿En qué se parecen Sánchez y Meloni?

Información de Mario Cortijo en Vozpópuli: “El Gobierno por decreto de Pedro Sánchez: bate récord con 140 tras prometer limitar su uso El presidente en funciones ha utilizado este mecanismo en más ocasiones que ningún otro presidente pese a que prometió limitar su uso en los meses previos a la moción de censura”. Información de … Leer más

¿Será el PNV el guardián de la calidad democrática de la legislación?

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha dicho que: Ortuzar saca pecho: «Hemos arruinado las posibilidades de Feijóo de ir a una investidura» Casi al mismo tiempo, un diputado de su partido (que no hay que olvidar que ha sido unos de los socios que hizo posible el gobierno de la legislatura que acaba … Leer más

Uno de los socios de Sánchez (el PNV) critica, a toro pasado, la podredumbre legislativa. Nunca es tarde si la dicha es buena

Muy interesante la información de Álex Moreno, hoy en demócrata.es: “El PNV exige a Sánchez acabar con el bloqueo de leyes en la Mesa del Congreso y el abuso del decreto-ley A tres semanas de la elección de la Mesa, uno de los socios que el PSOE necesita para reeditar su mayoría censura su comportamiento … Leer más

Convalidado, sin ningún voto en contra, el decreto-ley de las 223 páginas del BOE, y los 226 artículos…

Según informa Álex Moreno, hoy en demócrata.es: “La Diputación Permanente del Congreso ha convalidado este miércoles el decreto-ley ómnibus sin ningún voto en contra. Sólo Vox y Ciudadanos se han abstenido. El decreto-ley fue aprobado en el Consejo de Ministros el 27 de junio y publicado en el Boletín Oficial del Estado dos días después. … Leer más

¿Han visto Vds. algún Decreto-ley que ocupe 223 páginas del BOE, y que tenga 226 artículos…?

Pregunta que hace, hoy en La razón, Tomás-Ramón Fernández, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y Catedrático de Derecho Administrativo, en ese artículo: Un Decreto-ley “escoba” Es de sumo interés que los primeros espadas del Derecho alcen la voz en este vital asunto, que socava los cimientos del Estado de Derecho … Leer más

Un grosero caso de abuso del decreto-ley en sede autonómica, legitimado por el Defensor del Pueblo

Hoy se publica en el Diario la Ley mi artículo: “Un grosero caso de abuso del decreto-ley en sede autonómica, legitimado por el Defensor del Pueblo”. Resumen: El abuso del decreto-ley es una de las manifestaciones más evidentes de la constante degradación o envilecimiento de la producción normativa a la que venimos asistiendo en los … Leer más

El Defensor “del Pueblo” legitima la ausencia de participación ciudadana en los decretos-leyes

El Defensor del Pueblo, en una reciente Resolución, de 8 de junio, legitima la ausencia de participación ciudadana (derecho fundamental reconocido en el artículo 23 de la Constitución Española y canon del Estado de Derecho en términos europeos) en la tramitación de los decretos-leyes: “No se va a entrar en el análisis de este segundo … Leer más

Toda una burla al principio democrático

El Consejo de Estado tiene declarado que la audiencia es un trámite de importancia capital, que instrumenta el principio de participación de la ciudadanía en el poder normativo del Estado. Dentro de la constante degradación o envilecimiento de la producción normativa que se viene produciendo en los últimos tiempos, una de sus manifestaciones más esenciales … Leer más