Deducción proporcional del IVA por los suministros relativos a un inmueble que se encuentra parcialmente afecto a la actividad económica de un sujeto pasivo. TEAC. Interpretación conforme al Derecho UE

Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 19 de julio de 2023 (00/06654/2022/00/00). “EL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL, EN SALA, en el recurso extraordinario de alzada para la unificación de criterio interpuesto por el DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INSPECCIÓN FINANCIERA Y TRIBUTARIA DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, acuerda: DESESTIMARLO y unificar criterio en el sentido siguiente: De conformidad … Leer más

El Tribunal General de la UE declara la tax rulings belga como ayuda de Estado ilícita

Sentencia del Tribunal General en el asunto T-131/16 RENV | Bélgica/Comisión Tax rulings: las exenciones fiscales concedidas por Bélgica a empresas que forman parte de grupos multinacionales constituyen un régimen de ayudas ilícito El Tribunal General confirma de este modo la Decisión de la Comisión Europea de 2016 en la que consideró que dicho régimen … Leer más

De la mano del profesor Ricardo Alonso García, la UCM y el Colegio de la Abogacía de Madrid crean la primera cátedra extraordinaria de la abogacía que existe en España

Extraordinaria iniciativa para la Abogacía: El día 15 de septiembre de 2023 se ha firmado en la Facultad de Derecho la Cátedra Extraordinaria de la Abogacía, con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM); el acto ha sido presidido por nuestro Decano, Ricardo Alonso, en presencia del Rector de la UCM, Joaquín Goyache, y … Leer más

El BCE, al igual que hizo con el español, cuestiona el impuesto italiano a la banca

OPINION OF THE EUROPEAN CENTRAL BANK of 12 September 2023 on the imposition of an extraordinary tax on credit institutions (CON/2023/26) Hoy en La Información: “El BCE cuestiona el impuesto a la banca en Italia al no ser proporcial a la rentabilidad El organismo con sede en Fráncfort alerta de que el gravamen pone en … Leer más

SSTS. IVA. Sanciones desproporcionadas. Acto aclarado. Doctrina Cilfit. Inaplicación ley nacional. No es necesario plantear cuestión prejudicial ni de inconstitucionalidad

Dos sentencias del TS con una depurada aplicación del Derecho de la UE. T R I B U N A L S U P R E M O. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Segunda. Sentencia núm. 1.093/2023. Fecha de sentencia: 25/07/2023. Tipo de procedimiento: R. CASACION. Número del procedimiento: 5234/2021. Ponente: Excmo. Sr. D. Francisco … Leer más

STS. Vulneración del principio de presunción de inocencia, pues no cabe el reproche sancionador por el mero comportamiento objetivo, sin acreditar la existencia de un mínimo de culpabilidad y de ánimo defraudatorio

La apreciación de si concurre la exclusión de responsabilidad por la comisión de infracción tributaria amparándose el obligado tributario en una interpretación razonable de la norma, requiere una motivación específica sobre tal interpretación TRIBUNAL SUPREMO. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección 2.ª. Sentencia 662/2023, de 23 de mayo de 2023. RECURSO DE CASACIÓN Núm: 5250/2021. Ponente … Leer más

El TEAC se muestra renuente ante la Audiencia Nacional

En el último número de la Revista de Contabilidad y Tributación del Centro de Estudios Financieros aparece un interesantísimo estudio de Raúl C. Cancio Fernández, Letrado del Tribunal Supremo: ¿Está el Tribunal Económico-Administrativo Central vinculado por las sentencias de la Audiencia Nacional? Auctoritas y potestas en lo económico-administrativo Cancio Fernández , R. C. (2023). Revista … Leer más

STJUE. Devolución IVA. Acción directa del repercutido frente a la Administración

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Octava), de 7 de septiembre de 2023 (Asunto C‑453/22. Michael Schütte). «Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Principio de neutralidad del IVA — Principio de efectividad — Tipo de IVA demasiado elevado en una factura de compra — Devolución de la cantidad recaudada en exceso — Acción directa contra … Leer más

La Comisión Europea valida los impuestos a los clientes de los bancos y energéticas

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró el impuesto conocido como “céntimo sanitario” contrario al derecho de la UE. Se recaudaron ilegalmente 13.000 millones de euros, de los que al final se devolvió, más o menos, una cuarta parte. Hacienda siempre gana. El impuesto lo abonaron … Leer más

La Comisión Europea valida los gravámenes “temporales” energético y de entidades de crédito

Mi estudio, recién publicado por Editorial Jurídica Sepin. SP/DOCT/122616. Artículo Monográfico. Agosto 2023 La Comisión Europea valida los gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito de la Ley 38/2022 Resumen: La Dirección General de Fiscalidad, y Unión Aduanera, la Dirección General de Energía y la Dirección General de Competencia … Leer más