Todavía quedan jueces en Domenico Scarlatti 6. Memorable voto particular en defensa del principio democrático y del Estado de Derecho

Seguimos a la espera de que se publique en el BOE la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Impuesto a las Grandes Fortunas, pues el Tribunal no ha tenido a bien publicarla en su página web. Mientras tanto, puede leerse el relevante voto particular sobre la misma, que está incorporado a esta información de Mercedes … Leer más

Una propuesta para que las proposiciones de ley no se utilicen para eludir los informes a los órganos consultivos

En el Boletín Oficial de las Cortes Generales (Senado) de hoy, aparecen publicadas las enmiendas presentadas a la “Propuesta de reforma del Reglamento del Senado por la que se modifica el artículo 133. (626/000004)”. Entre otras, es de interés la nº 11: “De modificación. Artículo único. Se propone añadir un nuevo apartado al artículo único … Leer más

La Comisión Europea cierra la puerta a una Ley de Procedimiento Administrativo

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley. Resumen: Según la Defensora del Pueblo Europeo, la regulación del procedimiento administrativo en la Unión Europea, insistentemente reclamada por la comunidad académica y por el Parlamento Europeo, es una cuestión de considerable interés público. Sin embargo, la Comisión Europea acaba de manifestar que “no tiene previsto … Leer más

El STC valida, como estaba anunciado, el impuesto a los ricos

EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESESTIMA EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD INTERPUESTO POR EL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONTRA EL IMPUESTO SOBRE GRANDES FORTUNAS NOTA INFORMATIVA Nº 92/2023 Artículo relacionado: Un Tribunal Constitucional a la deriva

En el TC no todos tragan con que el decretazo sea la forma ordinaria de legislar

Información de Ricardo Coarasa en La razón: “La minoría del TC reprende al Gobierno por abusar del «decretazo» como «cheque en blanco» Cuatro magistrados conservadores alertan de que con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo se regula por decreto el 50% de las normas con rango de ley” Hace años, el Catedrático de Derecho Administrativo, … Leer más

La respuesta no puede ser el filibusterismo parlamentario

Mi artículo, hoy en The Objective Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, el filibusterismo es una “modalidad de obstruccionismo parlamentario que toma su nombre de los piratas o bucaneros que utilizaban técnicas de impedimento de la navegación fluida; puede implicar manifestaciones muy diversas cuyo común denominador es la tergiversación de las técnicas parlamentarias para … Leer más

Un Tribunal Constitucional a la deriva

Un Tribunal Constitucional a la deriva Mi artículo, hoy en Vozpópuli. Se dice que el Tribunal Constitucional va a validar el impuesto a las grandes fortunas en la deliberación que empieza este martes. No es objeto de este comentario si referido tributo cumple o no con las exigencias constitucionales materiales sobre la tributación o si … Leer más

Relevante iniciativa de la Defensora del Pueblo Europeo sobre el oscurantismo del procedimiento legislativo europeo, que vulnera el derecho de los ciudadanos de la UE a participar en la elaboración de legislación de la UE

El Defensor del Pueblo inicia una investigación sobre cómo las instituciones de la UE aplican la legislación y la jurisprudencia de la UE al gestionar las solicitudes de acceso público a documentos legislativos NOTICIAS – FECHA Martes | 03 octubre 2023 CASO OI/4/2023/MIK – ABIERTO el Lunes | 02 octubre 2023 – INSTITUCIONES RESPONSABLES Parlamento Europeo | Consejo de la Unión Europea | Comisión Europea El Defensor del Pueblo ha abierto … Leer más

A los documentos prelegislativos (“huella normativa”) deben aplicarse los más altos estándares de transparencia. Relevante Resolución de la Defensora del Pueblo Europeo

Recomendación sobre cómo la Comisión Europea tramitó dos solicitudes de acceso público a las evaluaciones de impacto y dictámenes del Comité de Control Reglamentario en relación con la revisión prevista de REACH y el Reglamento sobre mercurio (asunto 1053/2023/MIK) RECOMENDACIÓN CASO 1053/2023/MIK – ABIERTO EL Martes | 27 junio 2023 – RECOMENDACIÓN SOBRE Lunes | 25 septiembre 2023 – INSTITUCIÓN CONCERNIDA Comisión Europea El denunciante, una organización … Leer más

Nuevo toque de atención de la Defensora del Pueblo al Consejo de la UE sobre la transparencia en el procedimiento legislativo en curso (“huella normativa”) II

Me remito al anterior post del 10 de abril de 2023. La Defensora del Pueblo Europeo vuelve a pronunciarse, ante la renuencia del Consejo de la UE: CASO 1834/2022/NH – ABIERTO EL Martes | 25 octubre 2022 – RECOMENDACIÓN SOBRE Martes | 04 abril 2023 – DECISIÓN DE Lunes | 25 septiembre 2023 – INSTITUCIÓN CONCERNIDA Consejo de la Unión Europea ( Se constató mala administración , La recomendación fue aprobada por la institución) El … Leer más