La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo exige que la Comisión Europea redoble sus esfuerzos para hacer cumplir el Derecho de la UE

La presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Dolors Montserrat remitió, el 12 de septiembre de 2023, una carta al presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento, Adrián Vázquez, sobre su “Opinión sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión Europea en los años 2020, 2021 y 2022 … Leer más

El TEAC se muestra renuente ante la Audiencia Nacional

En el último número de la Revista de Contabilidad y Tributación del Centro de Estudios Financieros aparece un interesantísimo estudio de Raúl C. Cancio Fernández, Letrado del Tribunal Supremo: ¿Está el Tribunal Económico-Administrativo Central vinculado por las sentencias de la Audiencia Nacional? Auctoritas y potestas en lo económico-administrativo Cancio Fernández , R. C. (2023). Revista … Leer más

STJUE: Las reglas nacionales de prescripción penal deben permitir una prevención y una represión efectivas del fraude en la UE

Hoy se publica en la web del Tribunal de Justicia de la UE, con evidente retraso, la versión en español del COMUNICADO DE PRENSA n° 129/23 “Lucha contra el fraude que afecte a los intereses financieros de la Unión Europea: las reglas nacionales de prescripción penal deben permitir una prevención y una represión efectivas  El … Leer más

¿Será el PNV el guardián de la calidad democrática de la legislación?

El presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha dicho que: Ortuzar saca pecho: «Hemos arruinado las posibilidades de Feijóo de ir a una investidura» Casi al mismo tiempo, un diputado de su partido (que no hay que olvidar que ha sido unos de los socios que hizo posible el gobierno de la legislatura que acaba … Leer más

Publicado el informe íntegro del CGPJ al anteproyecto de Ley sobre responsabilidad patrimonial del Estado Legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la UE

Después de que el 20 de julio el CGPJ publicara su nota de prensa sobre el particular, acaba de hacer público el “Informe sobre el anteproyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de la Ley 40/2015, de 1 de … Leer más

STS. Sentencia constitucional prospectiva para proteger los intereses de la Hacienda Pública, sacrificando los derechos del contribuyente. Predictibilidad de la posible futura declaración de inconstitucionalidad de la norma

STS, a 12 de julio de 2023 – ROJ: STS 3100/2023. ECLI:ES:TS:2023:3100 . Sala de lo Contencioso. Nº de Resolución: 978/2023.  Nº Recurso: 4701/2022.Ponente: JOSE ANTONIO MONTERO FERNANDEZ  RESUMEN: IIVTNU, situaciones consolidadas, STC 182/21, alcance. La impugnación de una liquidación por IIVTNU des pues del 26 de octubre de 2021, fecha de dictado de la STC 182/21, y antes de … Leer más

Varapalo del CGPJ al anteproyecto de Ley sobre responsabilidad patrimonial del Estado Legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la UE

 “El CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de Ley sobre responsabilidad patrimonial del Estado Legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la Unión La norma proyectada modifica la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público; y la Ley 29/1998, de … Leer más

STJUE. Da por bueno a que no exista un límite máximo en cuanto al número de procedimientos tributarios repetidos, ni un límite temporal para la suspensión del plazo de prescripción en caso de control judicial, de suerte que el derecho de la Administración tributaria a liquidar los importes del IVA podría prolongarse durante años o incluso, en casos extremos, durante décadas

 Petición de decisión prejudicial – Impuesto sobre el valor añadido (IVA) – Normativa nacional que prevé la posibilidad de suspender, sin límite temporal, el plazo de prescripción de la actuación de las autoridades fiscales en caso de procedimientos judiciales – Procedimientos fiscales reiterados – Reglamento n. 2988/95 – Ámbito de aplicación – Principios de seguridad … Leer más

¿Han visto Vds. algún Decreto-ley que ocupe 223 páginas del BOE, y que tenga 226 artículos…?

Pregunta que hace, hoy en La razón, Tomás-Ramón Fernández, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y Catedrático de Derecho Administrativo, en ese artículo: Un Decreto-ley “escoba” Es de sumo interés que los primeros espadas del Derecho alcen la voz en este vital asunto, que socava los cimientos del Estado de Derecho … Leer más

Defensa del Estado de Derecho en los programas electorales de PSOE y PP

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. El presidente del Gobierno anda diciendo por ahí que “vamos a convertir lo justo en ley y a llevarlo al Boletín Oficial del Estado”. Con independencia de que lo que piense el señor Sánchez sea justo o no, lo de la forma de llevarlo al BOE no es un … Leer más