Con la que está cayendo y nos viene usted con esta sandez

Parece que en Europa no cuelan los asuntos domésticos que urgen para lograr la investidura, incluso yo diría que molestan. Información de Leticia Batista en eldebate.com: “Letonia descarta oficializar el catalán porque la UE tiene otros «problemas» a los que «dedicar tiempo» La negativa de Letonia supone un gran obstáculo para Sánchez, ya que sin … Leer más

La Europa de las vanidades, la presencia de Zelenski en Granada y la “defensa” del español en la UE mientras el Gobierno está en funciones

Convendría dejar claro que el señor Sánchez es anfitrión de turno en las reuniones europeas desarrolladas durante este semestre en España, incluida la de Granada. Y que el señor Zelenski viene a España porque nuestro país ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea y que, además, viene a pedir dinero, o el equivalente … Leer más

Facultades y obligaciones del Gobierno en funciones

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley.  Resumen: La expresión del marco normativo a que está sujeto el Gobierno “en funciones” ha dado lugar a una amplia literatura jurídica. En este artículo se expone el principal contenido de los informes oficiales al respecto, que alguna vez han servido de sustento al Gobierno en … Leer más

La diplomacia de cortos vuelos perjudica en Europa nuestra lengua común e internacional

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. Parece que es opinión bastante común que la fechoría perpetrada, casi con nocturnidad y alevosía, el pasado día 19 por nuestra “diplomacia” ante el Consejo de Asuntos Generales de la Unión, aprovechando de forma torticera la presidencia de turno de la UE, para que se reconociera al catalán, al … Leer más

El dedo en la llaga: el Gobierno perjudica al español en la UE

 Muy interesante el artículo de Carmen Morodo, hoy en La razón: “Sánchez renuncia al español como lengua de trabajo en la UE La campaña en favor del catalán dinamita el trabajo de años para que el español tenga el mismo trato que el francés, el alemán o el inglés. …/… España ha hecho el «ridículo» y … Leer más

Lo de las lenguas cooficiales en la UE no cuela ni pagándolo

Parece que el Consejo de Asuntos Generales de la Unión no entiende las prisas que el Gobierno español –que ejerce actualmente la presidencia de turno- tiene para que se decida sobre su petición de que se reconozcan el catalán, el gallego y el euskera como lenguas oficiales de la Unión Europea; aunque deben estar alertados … Leer más

Exteriores oculta la carta a la UE sobre las lenguas cooficiales, que ya conocemos por la prensa. Nunca existió acuerdo del Gobierno

Se solicita, a través del Portal de la Transparencia, la carta remitida por el Ministro de Asuntos Exteriores al Consejo Europeo, por la que insta la incorporación de las lenguas cooficiales en España al régimen lingüístico de la Unión Europea. Por el Ministerio se deniega el acceso a la carta, bajo el pueril argumento: “Analizada … Leer más

Cómo de mal se defiende el español, en España y en Europa (II)

Está claro que el español es ninguneado en las instituciones europeas, no dándosele la importancia que tiene como lengua internacional. Mientras tanto, en vez de reivindicar su importancia en Europa, se hacen estas sandeces: Brindis al sol de Sánchez con el uso del catalán en la UE: «Nadie en Europa quiere abrir ese melón» La … Leer más

El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (II)

Hoy se publica en el Diario La Ley mi artículo: “El régimen europeo de publicidad de normas armonizadas emitidas por entes privados (II). Conclusiones de la Abogada General Medina, en el caso Public.Resource.Org, Inc. y Right to Know CLG / Comisión Europea” Resumen: La Abogada General del TJUE concluye que las normas técnicas armonizadas son … Leer más

Se va confirmando nuestra tesis: las Normas Técnicas Armonizadas deben ser publicadas en el Diario Oficial de la UE, a fin de asegurar que son ejecutivas y accesibles. Conclusiones de la Abogada General Medina

Conclusiones de la Abogada General en el asunto C-588/21 P | Public.Resource.Org y Right to Know/Comisión y otros COMUNICADO DE PRENSA n.º 110/23 Luxemburgo, 22 de junio de 2023 Según la Abogada General Medina, las normas técnicas armonizadas europeas deben ser libremente accesibles, de forma gratuita, debido a su especial naturaleza jurídica de actos que … Leer más