Apuntalado el desprestigio de la Fiscalía, por las actuaciones de su máximo responsable

NOTA: A lo relatado a continuación debe sumarse que el fiscal general del Estado imputado fue considerado no idóneo para el cargo por el Consejo General del Poder Judicial; habiendo declarado también el Tribunal Supremo la deviación de poder por parte del fiscal general en nombramientos celebrados por éste vulnerando los procedimientos legalmente establecidos. Y, … Leer más

Mutilación de la acusación popular en plena oleada de casos de corrupción

El Grupo Parlamentario Socialista presenta la PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA DE GARANTÍA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES FRENTE AL ACOSO DERIVADO DE ACCIONES JUDICIALES ABUSIVAS Puede leerse íntegramente AQUÍ De nuevo, se sigue la táctica de presentar una proposición de ley (y no un proyecto de ley gubernamental) para eludir los informes de los órganos … Leer más

El megafraude corrupto de los ERE en Andalucía fue real y siguen las condenas penales. Actuación administrativa “superlativamente ilegal”

La Audiencia de Sevilla impone condenas de tres años y medio y tres años de cárcel a dos exaltos cargos de la Junta de Andalucía en una pieza separada del caso ERE por las ayudas a Surcolor El tribunal absuelve a otros tres exaltos cargos de la Junta al considerar que ya fueron juzgados por … Leer más

Se perpetra la mutilación del trámite de consulta pública

Hoy aparece publicada en el BOE la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. PDF (BOE-A-2025-76 – 272 págs. – 5.244 KB) Otros formatos Disposición final undécima. Modificación de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. Páginas 247 y 248. Relacionado: El deterioro de nuestra … Leer más

El deterioro de nuestra democracia y del Estado de Derecho

Advierte Tomás-Ramón Fernández, en el prólogo a la reciente vigésimo primera edición del Curso de Derecho Administrativo (Civitas, 2024) escrito junto al maestro Eduardo García de Enterría: “En el momento en que se da a la imprenta esta nueva edición se está desarrollando sin que la mayoría de los ciudadanos se de cuenta un descomunal … Leer más

El CGPJ no quiere que la fiscalía instruya las causas penales mientras no sea independiente del Gobierno

El Pleno del CGPJ aprueba el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal Según lo previsto en el artículo 561 de la Ley Orgánica del Poder Judicial Autor: Comunicación Poder Judicial. Miércoles, 18 de diciembre de 2024 El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por asentimiento el informe al … Leer más

Prisas para la tramitación del anteproyecto de ley reguladora del derecho de rectificación, del que se desconoce su contenido

Referencias del consejo de ministros del 17 de diciembre de 2024. Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA reguladora del derecho de rectificación, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno. “El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley … Leer más

Decisión del Defensor del Pueblo Europeo sobre la iniciativa estratégica sobre el procedimiento de infracción

Decisión del Defensor del Pueblo Europeo sobre la iniciativa estratégica sobre el procedimiento de infracción Nota de clausura sobre la iniciativa estratégica relativa al tiempo que tarda la Comisión Europea en tramitar las denuncias sobre infracciones del Derecho de la UE y la forma en que comunica los procedimientos de infracción (SI/6/2024/JN) Caso SI/6/2024/JN – Decisión del 11 … Leer más

Comunicado de la presidenta del TS y del CGPJ sobre los ataques del Gobierno y sus satélites a la independencia judicial

Comunicado de la presidenta del TS y del CGPJ  Isabel Perelló recuerda que la independencia judicial constituye uno de los pilares básicos del Estado de Derecho Autor: Comunicación Poder Judicial. Viernes, 13 de diciembre de 2024 La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial asistirá este viernes al acto de entrega … Leer más

Las sandeces ¿o patrañas? de Ferrajoli

Sobre este artículo (“Sobre la jurisdicción en el Estado constitucional de derecho”) de Luigi Ferrajoli (catedrático emérito de Filosofía del Derecho), el profesor Alfaro Águila-Real ha opinado convenientemente (“Ferrajoli debería dejar de escribir artículos”). Pueden leerse las siguientes sandeces, aunque a mi entender son auténticas patrañas, vertidas en la mencionada pieza de Ferrajoli: “… La prueba … Leer más