No registrar la factura en el SII no impide el derecho a la deducción del IVA

No puede denegarse la deducción del IVA por el solo hecho de que la factura no ha sido previamente registrada en el Suministro Inmediato de Información de la Sede Electrónica de la AEAT. Parece que estas cuestiones deberán estar claras desde hace mucho tiempo, pero se obliga a los sujetos pasivos a litigar. Tribunal Superior … Leer más

Limitaciones a la presentación de elementos probatorios para demostrar el cumplimiento de los requisitos materiales en materia de IVA. STJUE

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Décima). 2 de marzo de 2023 «Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículo 138, apartado 1 — Exenciones relativas a las transacciones intracomunitarias — Entrega de bienes — Principios de neutralidad fiscal, eficiencia y proporcionalidad – Satisfacción de requisitos … Leer más

Plazos para solicitar exenciones tributarias. Los principios de efectividad y proporcionalidad. STJUE

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Octava) de 22 de diciembre de 2022.  En el asunto C‑553/21 (Hauptzollamt Hamburg y Shell Deutschland Oil GmbH). «Procedimiento prejudicial — Directiva 2003/96/CE — Imposición de los productos energéticos y de la electricidad — Artículo 5, cuarto guion — Tipos de los impuestos especiales diferenciados en función de la utilización profesional o no profesional … Leer más

IVA. Derecho a la deducción. Principio general de prohibición de fraude. STJUE

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Quinta), de 24 de noviembre de 2022. Asunto C‑596/21, A y Finanzamt M  «Procedimiento prejudicial — Fiscalidad — Impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículos 167 y 168 — Derecho a la deducción del IVA soportado — Principio general de prohibición del fraude — Cadena de entregas — Denegación del derecho a deducción en caso … Leer más

Sentencia tributaria desproporcionada: equipara el incumplimiento de requisitos formales y materiales

Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad Valenciana, de 11 de abril de 2022 (Recurso nº 577/2021). Se rechaza la aplicación de la deducción por inversión de beneficios cuando no se han cumplido todos los requisitos previstos en la Ley. El precepto legal (artículo 37 del Texto Refundido de la … Leer más

Un contrato puede servir de factura a efectos del IVA. Sentencia del TJUE

 SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA UE (Sala Séptima), de 29 de septiembre de 2022 «Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Artículo 203 — Contrato de venta con arrendamiento posterior — Deudor del IVA — Posibilidad de asimilar un contrato escrito a una factura» En el … Leer más

Obligaciones formales en el IVA. El TJUE matiza su jurisprudencia en el caso de la inversión del sujeto pasivo

  SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Séptima) de 30 de junio de 2022, en el asunto C‑146/21 (Direcţia Generală Regională a Finanţelor Publice Bucureşti – Administraţia Sector 1 a Finanţelor Publice) «Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Decisiones de Ejecución 2010/583/UE y 2013/676/UE por las que se autoriza … Leer más

Consecuencias de los incumplimientos formales en los impuestos especiales. El TEAC aplica jurisprudencia del TS y europea

Resolución TEAC de 18 de mayo de 2022: 00/00158/2020/00/00. Calificación: Doctrina Asunto: Impuesto sobre Hidrocarburos. Falta de comunicación de la modificación de las matrículas beneficiarias de devolución de gasóleo de uso profesional. Incumplimiento formal. Criterio: La falta de comunicación de la modificación de las matrículas beneficiarias de devolución de gasóleo de uso profesional, a diferencia de lo … Leer más

Obviamente, no hay neutralidad si huele a elusión fiscal

Sentencia del Tribunal Supremo después de pronunciamiento prejudicial del Tribunal de Justicia de la UE (Fecha: 22/02/2022. Nº de Recurso: 1820/2018. Nº de Resolución: 223/2022. Ponente: FRANCISCO JOSE NAVARRO SANCHIS). FJ “CUARTO.- Respuesta que ha de darse en este asunto y doctrina que se establece sobre las cuestiones de interés casacional. En conclusión, en las … Leer más

La prueba en el ámbito tributario, mediando, además, un derecho fundamental

 Ayer, el Tribunal Constitucional publicó su NOTA INFORMATIVA Nº 29/2022. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AMPARA A UNA UNION DE HECHO EXCLUIDA DE UN BENEFICIO FISCAL La sentencia crítica la interpretación literal que en materia probatoria hace la Administración Tributaria cuando le conviene. La recurrente, aunque no estaba inscrita en el registro autonómico, presentó un título oficial … Leer más