Facultades y obligaciones del Gobierno en funciones

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley.  Resumen: La expresión del marco normativo a que está sujeto el Gobierno “en funciones” ha dado lugar a una amplia literatura jurídica. En este artículo se expone el principal contenido de los informes oficiales al respecto, que alguna vez han servido de sustento al Gobierno en … Leer más

Sobre el amicus curiae en los recursos de inconstitucionalidad

En el último número de la Revista de las Cortes Generales (nº 115), aparece un interesante estudio de Paloma Martínez Santa María (Letrada de las Cortes Generales. Directora de la Asesoría Jurídica del Congreso de los Diputados) y de Francisco Javier de Piniés Ruiz (Letrado de las Cortes Generales. Jefe del Departamento de Asesoría Jurídica): … Leer más

La diplomacia de cortos vuelos perjudica en Europa nuestra lengua común e internacional

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. Parece que es opinión bastante común que la fechoría perpetrada, casi con nocturnidad y alevosía, el pasado día 19 por nuestra “diplomacia” ante el Consejo de Asuntos Generales de la Unión, aprovechando de forma torticera la presidencia de turno de la UE, para que se reconociera al catalán, al … Leer más

Un derecho administrativo de la UE – Discurso de la Defensora del Pueblo Europeo ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo

Un derecho administrativo de la UE – Discurso ante la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo. 18 de septiembre de 2023 Presidente, Honorables miembros, Me gustaría agradecer al comité de Asuntos Jurídicos la invitación para hablarles hoy sobre un tema central para mi oficina. Doy las gracias al ponente, Señoría Melchior, por poner de relieve … Leer más

La Defensora del Pueblo Europeo denuncia a la Comisión ante el Parlamento por el sistemático incumplimiento de la normativa de acceso público a los documentos

La Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, acaba de publicar en su web el resultado de su investigación por propia iniciativa sobre El tiempo que tarda la Comisión Europea en tramitar las solicitudes de acceso público a los documentos CASO OI/2/2022/OAM – ABIERTO EL Lunes | 04 abril 2022 – RECOMENDACIÓN SOBRE Viernes | 24 marzo 2023 – INFORME ESPECIAL DE Miércoles | 20 septiembre 2023 – DECISIÓN DE Lunes | 18 … Leer más

Triquiñuelas de la Comisión Europea para ocultar documentos relacionados con la estrategia y la legislación medioambiental de la UE: “correspondencia de corta duración, no registrable” (II)

Ya me referí con anterioridad a este asunto: Triquiñuelas de la Comisión Europea para ocultar documentos relacionados con la estrategia y la legislación medioambiental de la UE: “correspondencia de corta duración, no registrable” Ahora, la Defensora del Pueblo Europeo acaba de emitir su Decisión definitiva (Caso 1378/2022/TM): El denunciante solicitó acceso público a tres correos … Leer más

La intensa y relevante vinculación del Consejo de Estado con el Derecho de la UE

La presidenta del Consejo de Estado ha inaugurado la jornada ‘El Derecho de la Unión Europea en tiempos de guerra’, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales “En su intervención, Valerio ha destacado la «intensa y relevante vinculación» que el Consejo de Estado mantiene con el Derecho … Leer más

El dedo en la llaga: el Gobierno perjudica al español en la UE

 Muy interesante el artículo de Carmen Morodo, hoy en La razón: “Sánchez renuncia al español como lengua de trabajo en la UE La campaña en favor del catalán dinamita el trabajo de años para que el español tenga el mismo trato que el francés, el alemán o el inglés. …/… España ha hecho el «ridículo» y … Leer más

Una propuesta para un mejor control parlamentario de la aplicación del Derecho de la UE

Mi artículo, publicado hoy en Hay Derecho. Y la información sobre este asunto de Enrique Morales, en The Objective. Como subraya la Fundación Hay Derecho en su “Primer Informe sobre la situación del Estado de derecho en España (2018-2021 https://www.hayderecho.com/wp-content/uploads/2023/02/Informe_Estado-de-Derecho-2018-2021.pdf )”, nuestro país lidera desde 2016 de forma ininterrumpida el ranking de países sometidos a … Leer más

Lo de las lenguas cooficiales en la UE no cuela ni pagándolo

Parece que el Consejo de Asuntos Generales de la Unión no entiende las prisas que el Gobierno español –que ejerce actualmente la presidencia de turno- tiene para que se decida sobre su petición de que se reconozcan el catalán, el gallego y el euskera como lenguas oficiales de la Unión Europea; aunque deben estar alertados … Leer más