STJUE. Discriminación por razón de sexo en España: los padres de dos o más hijos obligados a acudir ante los tribunales para acceder a un complemento de su pensión de incapacidad permanente tienen derecho a una indemnización adicional

Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-113/22 | TGSS (Denegación del complemento por maternidad) Discriminación por razón de sexo en España: los padres de dos o más hijos obligados a acudir ante los tribunales para acceder a un complemento de su pensión de incapacidad permanente tienen derecho a una indemnización adicional. Una práctica … Leer más

Dos interesantes artículos sobre la reciente Ley Whistleblowers”

Denuncia anónima, el confidente, el canal de denuncias y la Ley 2/2023 de 20 de febrero de protección del «alertador» ante la corrupción  Vicente Magro Servet Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Doctor en Derecho Diario LA LEY, Nº 10235, Sección Doctrina, 23 de Febrero de 2023, LA LEY Realiza el autor … Leer más

La “Ley Whistleblowers” ya está en el BOE

Lucha contra la corrupción  Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. PDF (BOE-A-2023-4513 – 50 págs. – 537 KB) Otros formatos Post relacionado: La “Ley Whistleblowers”, el acoso laboral y la utilización torticera del proceso penal Protección de los denunciantes: la … Leer más

La “Ley Whistleblowers”, el acoso laboral y la utilización torticera del proceso penal

Por fin (procedimiento de infracción mediante, abierto por la Comisión Europea), el 16 de febrero de 2023 se aprobó en el Congreso de los Diputados la Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, norma que transpone a nuestro ordenamiento jurídico la Directiva (UE) … Leer más

Protección de los denunciantes: la Comisión demanda a España ante el Tribunal de Justicia de la UE

Protección de los denunciantes: la Comisión decide llevar a ocho Estados miembros ante el Tribunal de Justicia de la UE La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a Chequia [INFR(2022)0043], Alemania [INFR(2022)0052], Estonia [INFR(2022)0055], España [INFR(2022)0073], Italia [INFR(2022)0106], Luxemburgo [INFR(2022)0119], Hungría [INFR(2022)0093] y Polonia [INFR(2022)0150] ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no incorporar completamente en su legislación nacional las medidas nacionales de transposición de la Directiva … Leer más

Nuevo S.O.S. de la Sala de lo Social del TS. Los estragos de la Ley Orgánica 4/2021

Entrevista de Ángela Martialay, hoy en elmundo.es: La presidenta de la Sala Social del Supremo advierte: «Se está produciendo un colapso, tenemos 6.000 asuntos pendientes» Rosa María Virolés ha asumido la presidencia de la Sala Cuarta cuando cuenta con cinco bajas y sin visos de que el CGPJ se vaya a renovar. Asegura que si … Leer más

El colapso de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Otro efecto de la Ley Orgánica 4/2021

 Relevante entrevista, de Rosalina Moreno, a la presidenta en funciones de la Sala Cuarta del TS, la de lo Social, publicada hoy en Confilegal: Rosa María Virolés: ‘Necesitamos la ayuda del Ministerio para que no se colapse más la Sala de lo Social’ “¿El Ministerio ha ofrecido alguna ayuda para solucionar el colapso?  Que yo … Leer más

Abogados de empresa: otra vez sobre el erróneo concepto de “independencia” que tiene el TJUE. Si es funcionario sí la tiene

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Segunda) de 14 de julio de 2022, en el asunto C‑110/21 P (Universität Bremen), que tiene por objeto un recurso de casación interpuesto, con arreglo al artículo 56 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. «Recurso de casación — Recurso de anulación — Artículo 19 del Estatuto del Tribunal … Leer más

La “molinera de Postdam” sostiene su derecho hasta el final y llega al Tribunal Supremo por 171,71 euros (casación social)

Tribunal Supremo. Sala de lo Social. Sentencia de 6 de abril de 2022 (Nº de Recurso: 1289/2021 Nº de Resolución: 310/2022 Procedimiento: Recurso de casación para la unificación de doctrina Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO). La recurrente vio desestimado su recurso de suplicación ante la Sala de lo Social del TSJ de Madrid y presentó recurso … Leer más

El tocomocho de la reducción de la temporalidad laboral

A este asunto, centrándome en el contrato típico del sector de la construcción (el contrato para obra o servicio determinado) y su “derogación” por la reforma laboral, dediqué dos posts: El nuevo y lampedusiano contrato de trabajo indefinido “adscrito a obra” Dos puntos menos de temporalidad laboral por arte de “birlibirloque” Ayer, Isabel Acosta publico … Leer más