Un tema abierto y no resuelto: la suspensión de procesos por el planteamiento de una cuestión prejudicial en otro procedimiento

Matilde Cuena pone hoy sobre el tapete, en Hay Derecho, una cuestión de indudable interés: Suspensión de procesos concursales por planteamiento de cuestión prejudicial en otro procedimiento Cuestión que no fue tratada, por desgracia, en la fragmentaria reforma procesal incluida en el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio. Este asunto lo he tratado con … Leer más

SSTS. IVA. Sanciones desproporcionadas. Acto aclarado. Doctrina Cilfit. Inaplicación ley nacional. No es necesario plantear cuestión prejudicial ni de inconstitucionalidad

Dos sentencias del TS con una depurada aplicación del Derecho de la UE. T R I B U N A L S U P R E M O. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección Segunda. Sentencia núm. 1.093/2023. Fecha de sentencia: 25/07/2023. Tipo de procedimiento: R. CASACION. Número del procedimiento: 5234/2021. Ponente: Excmo. Sr. D. Francisco … Leer más

Exigencias acumulativas referidas al contenido de una petición de decisión prejudicial europea

Comunicado del Poder Judicial: “La Audiencia de Baleares resuelve sobre la validez del IRPH tras el pronunciamiento del TJUE Los magistrados desestiman un recurso de apelación interpuesto contra la validez de la cláusula de interés variable según el IRPH en una sentencia dictada por un juzgado de Menorca. …/… Cabe destacar que el Juzgado de … Leer más

La necesaria motivación de la omisión del planteamiento de una cuestión prejudicial europea

En el último número de la Revista Vasca de Administración Pública (nº 126, Mayo-Agosto 2023) aparece publicado un interesante artículo del profesor Edorta COBREROS  MENDAZONA: La cuestión prejudicial europea en evolución: necesaria motivación para omitirla e instrumentos para su efectivo planteamiento  RESUMEN: La pertinencia de la cuestión prejudicial fue interpretada hace más de cuarenta años … Leer más

El TSJ valenciano, aplicando una STJUE, anula varios preceptos reglamentarios contrarios a la normativa europea de contratación pública

El TSJCV rechaza la nulidad total del decreto del Consell que excluye a las empresas de los conciertos para la prestación de servicios sociales Los magistrados aplican así la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en respuesta a una cuestión prejudicial. La Sala de lo Contencioso sí anula algunos aspectos de la … Leer más

Liber Amicorum al profesor José Eugenio Soriano García

La editorial Atelier acaba de publicar la obra: “Derecho Público, entre el Poder y un audaz desafío por el Estado de Derecho. LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA”, dirigida por José Suay Rincón y Felio José Bauzá Martorell, en la que he tenido el gran honor de participar, al considerarme amigo y admirador … Leer más

Con una sentencia del TJUE es suficiente. Acto aclarado

Interesante información de Jesús Martínez en lainformacion.com: “El Supremo retira el recurso al TJUE sobre los límites a la VTC y asume el último fallo El Alto Tribunal da por buenas las conclusiones del último pronunciamiento y agiliza así los trámites para sentenciar sobre la ilegalidad de la ratio 1-30 tras el decreto ley del … Leer más

¿Debe ser el Tribunal Supremo (directamente) o el mismo Tribunal de Justicia UE el que se pronuncie sobre los efectos de las sentencias recaídas en cuestiones prejudiciales europeas?

TRIBUNAL SUPREMO. SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. SECCIÓN: PRIMERA. A U T O. Fecha del auto: 10/05/2023. Tipo de procedimiento: R. CASACION. Número del procedimiento: 7664/2022. Materia: IVA. Auto Admisión. Ponente: Excmo. Sr. D. Isaac Merino Jara. Según el Auto de admisión: “2º) La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia … Leer más

Momento para plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE

Sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-176/22 | BK y ZhP (Suspensión parcial del procedimiento principal) “Una petición de decisión prejudicial dirigida al Tribunal de Justicia no impide al órgano jurisdiccional remitente continuar parcialmente el procedimiento principal El órgano jurisdiccional remitente puede realizar las actuaciones procesales que considere necesarias, como la recogida de … Leer más

STS que constata la vulneración de la libre circulación de capitales. Acto claro: Inaplicación del Derecho español contrario al de la UE

De gran interés es esta Sentencia, por la pulcra aplicación del Derecho de la UE, que aborda cuestiones fundamentales como la inaplicación de la norma nacional contraria al Derecho de la UE; el principio de seguridad jurídica, el restablecimiento de la situación jurídica individualizada, etcétera. T R I B U N A L S U … Leer más