Apuntalado el desprestigio de la Fiscalía, por las actuaciones de su máximo responsable

NOTA: A lo relatado a continuación debe sumarse que el fiscal general del Estado imputado fue considerado no idóneo para el cargo por el Consejo General del Poder Judicial; habiendo declarado también el Tribunal Supremo la deviación de poder por parte del fiscal general en nombramientos celebrados por éste vulnerando los procedimientos legalmente establecidos. Y, … Leer más

STS. Legitimación para instar la rectificación de una autoliquidación y consiguiente devolución del eventual ingreso indebido, por parte del tercero que, por pacto o convenio, asume el pago del tributo

STS, a 23 de julio de 2024 – ROJ: STS 4218/2024. ECLI:ES:TS:2024:4218. Sala de lo Contencioso. Nº de Resolución: 1406/2024. Ponente: ISAAC MERINO JARA. Nº Recurso: 6691/2022. “TERCERO.- El Criterio de la Sala. …/… A la vista de todo ello, procede establecer como doctrina la siguiente: 1) El obligado al pago del impuesto sobre el incremento del valor de … Leer más

STS Penal. Inexistencia de delito de falsedad documental (simulación, falsedad ideológica)

STS, a 08 de abril de 2024 – ROJ: STS 1932/2024. ECLI:ES:TS:2024:1932. Sala de lo Penal. Nº de Resolución: 298/2024. Ponente: ANTONIO DEL MORAL GARCIA. Nº Recurso: 6489/2021. “…/… D) Delitos de falsedad. VIGÉSIMO SEGUNDO.- Un análisis separado reclaman los delitos de falsedad que, igualmente, han determinado la condena de todos los acusados (con exclusión de las personas … Leer más

STS. Las ‘mobile-home’ exigen licencia urbanística

El Tribunal Supremo establece que las ‘mobile-home’ exigen licencia urbanística por ser asimilables a una casa prefabricada y no a un remolque  Los recurrentes las consideraban asimilables a los remolques tal como aparecen definidos en el Reglamento General de Vehículos, queriendo con ello hacer prevalecer la condición de vehículo sobre la de vivienda Autor: Comunicación … Leer más

STS. Solicitud al Estado miembro de un dictamen motivado relativo a un procedimiento por incumplimiento en curso

TRIBUNAL SUPREMO. Sentencia de 4 de julio de 2024. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección 4.ª. Sentencia 1209/2024, de 04 de julio de 2024. RECURSO DE CASACIÓN Núm: 1793/2022. Ponente Excmo. Sr. PABLO MARIA LUCAS MURILLO DE LA CUEVA. “ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- En el procedimiento ordinario n.º 379/2020, seguido en la Sección Sexta de la … Leer más

STJUE sobre requisitos formales a efectos de IVA (importantes precisiones) y STS sobre la anulación jurisdiccional de sanción tributaria por vulneración, por la ley, del principio de proporcionalidad, sin necesidad de plantear cuestión de inconstitucionalidad

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Séptima), de 21 de noviembre de 2024 (Asunto C‑624/23, SEM Remont EOOD). «Procedimiento prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Deducción del IVA — Principio de neutralidad del IVA — Presentación fuera de plazo de una solicitud de registro — Emisión y contenido de … Leer más

¿Con cuántas fechorías más nos sorprenderá la Fiscalía General del Estado?

El Tribunal Supremo anula el nombramiento del fiscal superior de Baleares por no haber sometido al Consejo Fiscal su posible incompatibilidad para el cargo El Tribunal Supremo anula el nombramiento del fiscal superior de Baleares por no haber sometido al Consejo Fiscal su posible incompatibilidad para el cargo La Sala estima el recurso presentado por … Leer más

Audiencia previa obligatoria en el despido disciplinario

El Tribunal Supremo fija que las empresas no pueden despedir disciplinariamente a los trabajadores sin abrir trámite de ‘audiencia previa’ Así lo ha resuelto el Pleno de la Sala Cuarta, aunque advierte que ello solo es exigible para los despidos nuevos Autor: Comunicación Poder Judicial. Lunes, 18 de noviembre de 2024 La Sala de lo … Leer más

El reexamen de las sanciones administrativas en sede casacional

Muy interesante el estudio de Maria José Alonso Mas; Profesora Titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Valencia. “El reexamen de las sanciones administrativas en la jurisprudencia posterior a Flensburg y Barna Import”  El reexamen de las sanciones administrativas sigue siendo un problema mal resuelto. La prueba está en los criterios de admisión de … Leer más

Sobre la motivación de no plantear cuestión prejudicial europea

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Gran Sala) de 15 octubre de 2024 (Asunto C‑144/23. KUBERA). «Procedimiento prejudicial — Artículo 267 TFUE — Alcance de la obligación de remisión de los órganos jurisdiccionales nacionales que resuelven en última instancia — Procedimiento de autorización para interponer un recurso de casación ante el órgano jurisdiccional supremo de un Estado … Leer más