El TEAC se muestra renuente ante la Audiencia Nacional

En el último número de la Revista de Contabilidad y Tributación del Centro de Estudios Financieros aparece un interesantísimo estudio de Raúl C. Cancio Fernández, Letrado del Tribunal Supremo: ¿Está el Tribunal Económico-Administrativo Central vinculado por las sentencias de la Audiencia Nacional? Auctoritas y potestas en lo económico-administrativo Cancio Fernández , R. C. (2023). Revista … Leer más

La necesaria motivación de la omisión del planteamiento de una cuestión prejudicial europea

En el último número de la Revista Vasca de Administración Pública (nº 126, Mayo-Agosto 2023) aparece publicado un interesante artículo del profesor Edorta COBREROS  MENDAZONA: La cuestión prejudicial europea en evolución: necesaria motivación para omitirla e instrumentos para su efectivo planteamiento  RESUMEN: La pertinencia de la cuestión prejudicial fue interpretada hace más de cuarenta años … Leer más

Liber Amicorum al profesor José Eugenio Soriano García

La editorial Atelier acaba de publicar la obra: “Derecho Público, entre el Poder y un audaz desafío por el Estado de Derecho. LIBRO HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA”, dirigida por José Suay Rincón y Felio José Bauzá Martorell, en la que he tenido el gran honor de participar, al considerarme amigo y admirador … Leer más

Decepcionante e intrascendente Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho (2023)

Acaba de hacerse público el Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho (2023). Este post está realizado en referencia al documento “COUNTRY CHAPTER ABSTRACTS AND RECOMMENDATIONS”, que dedica a España la página 21. Puede decirse que se observa cierta negligencia por parte de la Comisión Europea, pues afirma que se han dado … Leer más

La Justicia está hecha unos zorros. Lo dicen los presidentes de los TSJ

Los presidentes de los TSJ muestran su preocupación por la situación general de la Justicia Consideran que el sistema judicial actual está “totalmente superado” y que urge una profunda reforma del mismo, según afirman en el documento de conclusiones de las XVIII Jornadas de Presidentes y Presidentas de Tribunales Superiores clausuradas hoy en la isla … Leer más

MANIFIESTO POR LA MEJORA INSTITUCIONAL. FUNDACIÓN HAY DERECHO

Gobierne quien gobierne, que las instituciones funcionen bien. En España, la Constitución de 1978 diseñó un Estado social y democrático de Derecho con instituciones fuertes, que deben servir como límites al poder político. Los principios de separación de poderes, neutralidad, mérito y capacidad, transparencia o la rendición de cuentas en las instituciones son pilares de … Leer más

Más les valdría que centraran sus esfuerzos en arreglar los graves problemas de la Justicia en España. No estamos en condiciones de enseñar a nadie

Hay noticias que suenan a auténtica tomadura de pelo. Esta es una de ellas: España impulsa un proyecto de hermanamiento para transformar la Justicia de República Dominicana 23/06/2023 ​El objetivo es apoyar al país caribeño en la implantación y mejora de su plan Visión Justicia 20-24, que tiene como fin mejorar el Servicio Público de … Leer más

Presunción de inocencia y comisiones parlamentarias de investigación. STC

EL PLENO DEL TC DECLARA POR UNANIMIDAD QUE LAS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIAS NO PUEDEN IMPUTAR HECHOS DELICTIVOS AL COMPARECIENTE PORQUE VULNERAN SU PRESUNCIÓN DE INOCENCIA NOTA INFORMATIVA Nº 51/2023 El Pleno del Tribunal Constitucional en la sentencia dictada por unanimidad, de la que ha sido ponente la vicepresidenta Inmaculada Montalbán Huertas, ampara a una … Leer más

Ni Jourová ni Reynders acusarán recibo de la STEDH de ayer

Estamos a la espera del próximo, y posiblemente intrascendente, Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho en la UE, que debería estar al caer. Sobre la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de ayer, el excelente comentario de José Ramón Chaves: El Tribunal europeo de Derechos Humanos riñe al Tribunal Constitucional … Leer más

Jueces que hablan de (sus) cosas, que nos atañen a todos

Muy interesante el artículo, publicado ayer en el blog Hay Derecho, “David contra Goliat” , de la Magistrada de la Audiencia Provincial de Bizkaia y Vicepresidenta de Foro Judicial Independiente, Cristina Vicente Casillas, que comenta la reciente Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 8 de junio de 2023, caso Alonso Saura vs España. … Leer más