La intensa y relevante vinculación del Consejo de Estado con el Derecho de la UE

La presidenta del Consejo de Estado ha inaugurado la jornada ‘El Derecho de la Unión Europea en tiempos de guerra’, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales “En su intervención, Valerio ha destacado la «intensa y relevante vinculación» que el Consejo de Estado mantiene con el Derecho … Leer más

El examen de la calidad normativa por el Consejo de Estado francés

De la interesante exposición: La labor consultiva del Consejo de Estado francés, por Jean-Éric Schoettl, conseiller d’État (h.) IV.- Misión de las salas de consulta del Consejo de Estado acerca de la calidad de la norma. ¿Tratándose de la calidad de la norma, de qué consta la misión del Consejo de Estado francés cuando examina … Leer más

STS. Señora ministra de Hacienda: no puede recortar derechos con una orden ministerial (Y debe consultar al Consejo de Estado, tome nota)

Ya sabemos lo que pasó, a raíz del dictamen del Consejo de Estado, con la Orden Ministerial que regula el Impuesto a las grandes fortunas. Lo contó así Mercedes Serraller en Vozpuli: “El patinazo fiscal con los ricos hará un roto de 800 millones a Hacienda «Bochorno» en Hacienda: el regalo fiscal por error a … Leer más

Defensa del Estado de Derecho en los programas electorales de PSOE y PP

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. El presidente del Gobierno anda diciendo por ahí que “vamos a convertir lo justo en ley y a llevarlo al Boletín Oficial del Estado”. Con independencia de que lo que piense el señor Sánchez sea justo o no, lo de la forma de llevarlo al BOE no es un … Leer más

Ofertas electorales de interés para el jurista. Defensa del Estado de Derecho y del principio democrático

Hace unos días, la Comisión Europea, en su último Informe sobre el Estado de Derecho (2023) se hizo eco de algunas de las malas prácticas legislativas en España (La Comisión Europea se hace eco de las malas prácticas legislativas en España ). De interés es también la información de Fernando Cano en The Objective: “Sánchez … Leer más

A la cola en el ranking mundial sobre seguridad jurídica y calidad normativa

Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, acaba de decir que actualmente, en España, hay un claro “abuso del Decreto-ley, las leyes promocionales (cuando no abiertamente absurdas), la mala calidad técnica de las normas o la indefinición de los derechos en la era digital” y que, en relación con lo anterior, … Leer más

¿Por qué se oculta o no se publica a tiempo la “huella normativa”?

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. La importante información dada ayer por Mercedes Serraller en este diario sobre la manipulación de impuestos para castigar a Madrid, debería haberse conocido antes, pero lo impide la negativa del Consejo de Estado a dar publicidad a sus dictámenes en cuanto son aprobados. Nos enteramos de su contenido después … Leer más

Las chapuzas legislativas derivadas de las proposiciones de ley y de las enmiendas a las mismas

Interesante información, de hace un rato, de Mercedes Serraller en Vozpópuli: “El Consejo de Estado reprende a Hacienda por manipular impuestos para castigar a Madrid  Duro dictamen contra el Fisco por intentar rectificar, a escondidas, su error en el impuesto a los ricos, para que Madrid y Andalucía no se beneficien de un ‘regalo fiscal’ … Leer más

Responsabilidad patrimonial del Estado legislador por vulneración del Derecho de la UE. La vida sigue igual

Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley. Resumen: Se acaba de hacer público un anteproyecto de ley que pretende dar cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Gran Sala) de 28 de junio de 2022 (Comisión Europea/España. Asunto C-278/20), que declaró que el régimen de responsabilidad patrimonial del … Leer más

Toda una burla al principio democrático

El Consejo de Estado tiene declarado que la audiencia es un trámite de importancia capital, que instrumenta el principio de participación de la ciudadanía en el poder normativo del Estado. Dentro de la constante degradación o envilecimiento de la producción normativa que se viene produciendo en los últimos tiempos, una de sus manifestaciones más esenciales … Leer más