Los efectos temporales de la jurisprudencia. Propuestas de reforma

Consejo para la Defensa del Contribuyente: INFORME SOBRE LOS EFECTOS TEMPORALES DE LA JURISPRUDENCIA Fuente: Ministerio de Hacienda y Función Pública (28/09/2023) Precedente: Fundación FIDE (Noviembre 2022): LOS EFECTOS TEMPORALES DE LA FIJACIÓN Y CAMBIOS DE CRITERIOS INTERPRETATIVOS EN MATERIA TRIBUTARIA DOCUMENTO DE CONCLUSIONES

Publicado el informe íntegro del CGPJ al anteproyecto de Ley sobre responsabilidad patrimonial del Estado Legislador por daños derivados de la infracción del Derecho de la UE

Después de que el 20 de julio el CGPJ publicara su nota de prensa sobre el particular, acaba de hacer público el “Informe sobre el anteproyecto de Ley de modificación parcial de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de la Ley 40/2015, de 1 de … Leer más

LA LEY edita en colaboración con el ICAM la «Guía práctica del RDL 5/2023»

Incluye mi estudio: “Medidas que afectan a la casación contencioso-administrativa”  «Guía práctica del RDL 5/2023» El pasado 28 de junio, el BOE publicó por sorpresa una norma de las conocidas como ómnibus (norma que recoge varias materias que no tienen relación), el Real Decreto-ley 5/2023 (LA LEY 17741/2023). Aunque su base es la transposición de tres … Leer más

A trancas y barrancas. Medidas del Decreto-Ley 5/2023 que afectan a la casación contencioso-administrativa. El origen de la reforma

El caducado Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia, que se presentó el 13/04/2022, ha tenido una azarosa y frustrada tramitación como lo demuestra la continua ampliación del plazo para enmiendas[1]. En el BOE del 29 de junio, aparece publicado el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por … Leer más

Este juez yerra en la argumentación. Se trataría de la primacía del Derecho de la UE

Me refiero a esta información de Pablo Montes, de ayer, en Economist & Jurist: “Un juez reclama su independencia contradiciendo al Supremo en materia de cláusula de apertura El juez declara nulas las comisiones de apertura de un contrato, basándose en lo establecido por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y … Leer más

Cuaderno de casación sobre “Práctica procesal del recurso de casación contencioso-administrativo (2016-2023)”

Obra imprescindible del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (Área de Contencioso-Administrativo) sobre los criterios hermenéuticos más relevantes de los que hace uso la Sala Tercera del Alto Tribunal en la aplicación de las normas procesales rectoras del recurso de casación, contenidas en los artículos 86 a 93 de la Ley 29/1998, en su vigente redacción. … Leer más

Justicia de la UE. Estadísticas judiciales 2022

“Estadísticas judiciales de 2022: litigios marcados por los principales retos del mundo contemporáneo (Estado de Derecho, medioambiente, protección de la vida privada en la era digital, etc.) y por las medidas restrictivas adoptadas por la Unión Europea en el marco de la guerra de Ucrania. Se confirma por quinto año consecutivo el elevado número de … Leer más

Nueva y docta opinión de Joaquín Huelin sobre la jurisprudencia, el recurso de casación contencioso-administrativo y la preocupante situación de la Sala 3ª TS

 Hoy en Taxlandia: Casación contencioso-administrativa. Quo vadis? Artículos y post relacionados: La “defensa” de la jurisprudencia De nuevo, sobre la cuestión prejudicial de derecho interno Un apunte sobre la labor de la jurisprudencia ¿Qué es jurisprudencia en la nueva casación contencioso-administrativa? ¿cuestión abierta y no resuelta? Algunos de mis artículos sobre este tema: “¿Qué Tribunal … Leer más

La “defensa” de la jurisprudencia

De interés el Auto de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, de 1 de. Diciembre de 2022 (rec.1558/2022. Ponente: Excmo. Sr. D. Isaac Merino Jara), y de mayor interés, si cabe, el comentario que nos hace José Ramón Chaves: “Vía de agua en la línea flotación del recurso de casación”. Para la Sala: “La recurrente … Leer más

Medidas urgentes para la eficiencia del Tribunal Supremo

(Mi artículo, publicado hoy en Expansión) A la fecha de este artículo, se ha prorrogado catorce veces el plazo para enmiendas del proyecto de ley de medidas de eficiencia procesal. No parece una forma muy eficiente de legislar, si tenemos en cuenta que el 10 de junio el Tribunal Supremo valoró muy positivamente el compromiso … Leer más