El BCE, al igual que hizo con el español, cuestiona el impuesto italiano a la banca

OPINION OF THE EUROPEAN CENTRAL BANK of 12 September 2023 on the imposition of an extraordinary tax on credit institutions (CON/2023/26) Hoy en La Información: “El BCE cuestiona el impuesto a la banca en Italia al no ser proporcial a la rentabilidad El organismo con sede en Fráncfort alerta de que el gravamen pone en … Leer más

Opiniones de las entidades afectadas por los impuestos a banca y energéticas

De gran interés las siguientes informaciones: De Mercedes Serralller, en vozpopuli.com: “Santander, Iberdrola y Repsol: los impuestazos de Sánchez los van a pagar consumidores y trabajadores Son impuestos con muy pocos contribuyentes, pero afectan a sectores estratégicos y van a tener efectos económicos importantes, han advertido los directores de Fiscal de estas multinacionales españolas” De … Leer más

El BCE exige prudencia a los Bancos mientras que en España se gravan unos pretendidos beneficios extraordinarios en contra de las directrices del BCE y de la EBA

De interés es la siguiente información de Rosalía Sánchez y Daniel Caballero en abc.es de hoy: “El BCE advierte a la banca de que extreme la vigilancia sobre los impagos por las subidas de tipos” Parece que resulta contradictorio sostener la procedencia de un gravamen sobre unos pretendidos beneficios extraordinarios (gravando además los ingresos y … Leer más

La Comisión Europea analiza la compatibilidad de los gravámenes a bancos y energéticas con el Derecho de la UE

Hoy, Mercedes Serraller informa en vozpopuli.com sobre la denuncia ante la Comisión Europea respecto a los gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, establecidos por la reciente Ley 38/2022, de 27 de diciembre. “La Comisión Europea ve indicios de ilegalidad en los impuestos a banca y energéticas  Bruselas admite … Leer más

Límite de pagos en efectivo, ¿qué tipo de armonización es ésta?

Lucha contra el blanqueo de capitales: el Consejo acuerda su posición sobre un reglamento reforzado Comunicado de Prensa del Consejo de la UE. 7 de diciembre de 2022 Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la prevención de la utilización del sistema financiero con fines de blanqueo de capitales o financiación del … Leer más

Importantes precisiones del BCE sobre el impuesto a la banca

 En el DICTAMEN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO de 2 de noviembre de 2022 sobre la imposición de gravámenes temporales a determinadas entidades de crédito (CON/2022/36), se realizan importantes observaciones sobre temas que hemos tratado en este y otros blogs. Lo primero que hay que señalar, pues se trata de confundir a la opinión pública, es … Leer más

Varapalo del BCE al impuesto a la banca

El BCE insta al Gobierno a frenar su impuesto a la banca hasta hacer «un análisis exhaustivo de las consecuencias negativas». Lagarde firma un dictamen hostil a que se siga tramitando en Las Cortes tal como está el nuevo gravamen que anunció Sánchez.  Información de hace un rato de Carlos Segovia en elmundo.es Así lo … Leer más

No son formas democráticas de legislar

(Reproducción de mi artículo publicado en Expansión, 5 de agosto de 2022). Ya en su primer Informe sobre la situación del Estado de Derecho en la Unión Europea, la Comisión señaló que “el Estado de Derecho está consagrado en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea como uno de los valores comunes a todos … Leer más

Bruselas rechaza sancionar a España por el límite de 1.000 euros a los pagos en efectivo

En información de hoy en Expansión, Ignacio Faes recoge mi opinión sobre este asunto. “Bruselas rechaza sancionar a España por el límite de 1.000 euros a los pagos en efectivo La Comisión Europea no abrirá un expediente por la ley antifraude de Hacienda pese a las críticas del Banco Central Europeo, que alertó de riesgos … Leer más

Limitación de pagos en efectivo. La Comisión Europea lo fía a un futuro reglamento de la UE

Me refiero a un anterior post del 4 de mayo de 2022: La Comisión Europea examina la legalidad del exiguo límite de pagos en efectivo. Como sabemos, el Banco Central Europeo ha cuestionado la legislación española en cuanto al límite de pagos en efectivo (1.000 euros), así como lo excesivo de su régimen sancionador. La … Leer más