STS. Los Criterios de honorarios del Colegio de abogados de Aragón infringen la Ley de Defensa de la Competencia

Los Criterios de honorarios en cuestión van más allá de ser un instrumento dirigido a facilitar la labor de la Junta de Gobierno del Colegio, respecto de la impugnación de las tasaciones de costas y la jura de cuentas, pues, con independencia de que se incluyan conceptos referidos al asesoramiento al cliente antes del inicio del proceso judicial, … Leer más

Consideraciones del ICAM sobre la STS 23 de diciembre de 2022 en materia de honorarios

Avance de consideraciones STS 23 de diciembre de 2022 (Criterios orientadores ICAM a los exclusivos efectos de tasación de costas y jura de cuentas) 19 enero 2023 En primer lugar y como premisa elemental, el ICAM acata y respeta la resolución dictada por más que ha de expresar al mismo tiempo su respetuosa discrepancia y honda preocupación por elevado … Leer más

El TS confirma sanción al Colegio de Abogados de Madrid por recomendaciones en honorarios

El Tribunal Supremo confirma la multa de 459.000 euros impuesta por la CNMC al Colegio de Abogados de Madrid por una infracción consistente en recomendaciones de honorarios Autor: Comunicación Poder Judicial. Martes, 17 de enero de 2023  La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso del Colegio de Abogados de Madrid … Leer más

Cláusula abusiva de un contrato entre un abogado y un consumidor. Tarifa por hora. Sentencia del TJUE

Sentencia, de hoy, del Tribunal de Justicia en el asunto C-395/21 | D.V. (Honorarios de abogado: — Principio de la tarifa por hora) Una cláusula de un contrato de prestación de servicios jurídicos celebrado entre un abogado y un consumidor que fija el precio de esos servicios según el principio de la tarifa por hora, … Leer más

En litigios entre particulares no procede la inaplicación del Derecho nacional contrario al de la UE. Puede nacer la responsabilidad patrimonial del Estado. Asunto sobre honorarios profesionales mínimos (2ª parte. La postura de un “jurista romano”)

Me remito a mi anterior post del 18 de enero de 2022. Y remito al lector al interesante artículo de hoy del Catedrático de Derecho civil, Ángel Carrasco Perera: “Un modo de Derecho civil para garantizar la primacía de la Directiva de Servicios frente a las normas nacionales arancelarias”. Que contiene una interesante argumentación. Moraleja: … Leer más