Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
Muy interesante el artículo de José Luis Requero (La razón; 16 de septiembre de 2025), en el cual el autor considera que l voto particular es un tributo al principio de publicidad.
Relacionado:
Sobre cómo deliberan los jueces del TS de EEUU
Sobre el tono de los votos particulares
¿Quién teme a los votos particulares?
Un Tribunal Constitucional a la deriva
En el TC no todos tragan con que el decretazo sea la forma ordinaria de legislar
Andrés Ollero escribe sobre los votos particulares
De nuevo sobre los “votos particulares”. La opinión de Andrés Ollero
Artículo relacionado:
¿Deben permitirse los votos particulares en el TJUE?
Autores: Isaac Ibáñez García. Localización: Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9560, 2020
Resumen
Los jueces del Tribunal de Justicia de la Unión Europea no pueden emitir votos particulares en las sentencias emitidas por esta Corte, lo que contrasta con el principio democrático de transparencia, con «fuerte arraigo» en el ámbito de la Unión Europea. La institución judicial de la Unión no debería ser ajena a tal principio.
La discrepancia judicial se justifica cuando la sentencia intenta resolver un caso importante o difícil, con importancia, asimismo, para la futura aplicación del Derecho. El reconocimiento a la existencia del voto particular ha servido para adelantar líneas de evolución jurisprudencial; sin perjuicio de la potestas o el imperium en que consiste el pronunciamiento de la sentencia válidamente adoptada.