Huella normativa. El oscurantismo de la Comisión General de Codificación

La Comisión General de Codificación es un órgano con auctoritas, derivada de la de los miembros que la componen. “La Comisión General de Codificación se define hoy por sus Estatutos, aprobados por el Real Decreto 845/2015, de 28 de septiembre, siguiendo la que ha sido su configuración clásica, como «el órgano superior colegiado de asesoramiento … Leer más

El Tribunal Constitucional retrasó injustificadamente, más de cinco años, la inaplicación por el Tribunal Supremo del bono social eléctrico, incompatible con el Derecho de la UE

En el día de ayer, la web del Poder Judicial colgó un comunicado bajo el título: “El Tribunal Supremo declara inaplicable el régimen de financiación del bono social establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre por ser incompatible con la Directiva 2009/72/CE” Se resume una reciente Sentencia del Tribunal Supremo que aún no … Leer más

Ahora es el Tribunal Constitucional rumano el que se sube a las barbas del TJUE

En su Sentencia de 21 de diciembre de 2021, recaída en los asuntos acumulados C – 357/19, C – 379/19, C – 547/19, C – 811/19 y C – 840/19, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que la legislación de la UE excluye la aplicación de la jurisprudencia del Tribunal constitucional nacional … Leer más

Una encomiable decisión pretoriana del Tribunal Supremo sobre la suspensión de múltiples procesos sobre los que exista planteada, por otro órgano jurisdiccional, una cuestión prejudicial ante el TJUE

 El 16 de diciembre se publicó la siguiente información en la web del Consejo General del Poder Judicial: “El Tribunal Supremo deja en suspenso los recursos sobre las reclamaciones de los accionistas del Banco Popular hasta que el TJUE dicte sentencia Autor Comunicación Poder Judicial La Sala I, de lo Civil, del Tribunal Supremo ha … Leer más

El Presidente del TJUE reconoce que la autoridad de la Corte y la primacía del Derecho de la UE están siendo cuestionadas

El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Koen Lenaerts, en una entrevista publicada en político.eu el 13 de diciembre, ha advertido que el proyecto europeo está en peligro por los desafíos de algunos gobiernos y tribunales nacionales. «La autoridad del Tribunal de Justicia y la primacía de la legislación de la UE … Leer más

Comentario de urgencia a las Conclusiones del Abogado General del TJUE sobre la regulación española de la responsabilidad patrimonial del legislador por leyes antieuropeas

Mi artículo, publicado hoy, en Hay Derecho: “Comentario de urgencia a las Conclusiones del Abogado General del TJUE sobre la regulación española de la responsabilidad patrimonial del legislador por leyes antieuropeas”

Sobre el pretendido control político y desprestigio de las agencias y organismos independientes

Remito al lector a dos textos de gran importancia, publicados en el día de hoy: El excelente artículo del profesor José Eugenio Soriano: ¿Quién regula al regulador?; publicado en El Mundo; que termina con la siguiente súplica: “Mantengamos siempre la calidad de sus órganos y personal. Evitemos su politización. Nos jugamos mucho en ello”. La entrevista … Leer más

Una precisión sobre las Conclusiones del Abogado General del TJUE sobre la regulación española de la responsabilidad patrimonial del legislador por leyes antieuropeas (no afectan a la plusvalía municipal)

En los últimos días he leído en varios medios de comunicación noticias relativas a que las Conclusiones de 9 de diciembre del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, recaídas en el Asunto C-278/20 – Comisión/España (Violación del Derecho de la UE por el legislador), abren la puerta a reclamar … Leer más

Dos importantes retos para la justicia europea. (Reafirmar su autoridad y reformular la doctrina Cilfit)

 La Fundación Hay Derecho acaba de publicar mi estudio: Dos importantes retos para la justicia europea  (Reafirmar su autoridad y reformular la doctrina Cilfit) Nota Bene La primera versión del estudio se redactó antes de que se dictaran por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea las recientes resoluciones: Sentencia del Tribunal de Justicia … Leer más

El Abogado General del TJUE se opone a la regulación española de la responsabilidad patrimonial del legislador por leyes antieuropeas

 Hoy, el Abogado General  del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, ha presentado sus Conclusiones en el Asunto C-278/20 – Comisión/España (Violación del Derecho de la UE por el legislador). Nos referimos a la fase contenciosa (recurso por incumplimiento) relativa al expediente de infracción CHAP(2015)02745, que tuvo su origen en nuestra denuncia … Leer más