El Presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Koen Lenaerts, en una entrevista publicada en político.eu el 13 de diciembre, ha advertido que el proyecto europeo está en peligro por los desafíos de algunos gobiernos y tribunales nacionales.
«La autoridad del Tribunal de Justicia y la primacía de la legislación de la UE han sido cuestionadas en varios estados miembros, no solo por políticos, sino también por ciertos tribunales constitucionales», dijo Lenaerts en una entrevista en su despacho de Luxemburgo. «Esta es una situación extremadamente grave que amenaza la supervivencia del proyecto europeo en su forma actual».
El Brexit, la sentencia del Tribunal Constitucional alemán y el retroceso democrático en Polonia y Hungría han colocado al TJCE en el centro de una lucha política sin precedentes que se niega a apagarse.
Lenaerts reconoció que puede haber sido difícil para los países anticipar el alcance de sus compromisos con la UE. «Es posible que algunos líderes puedan no haber sido plenamente conscientes del alcance de estos principios (del Derecho de la UE). Cuando las personas acceden a un contrato, con frecuencia ocurre que una de las partes contratantes dice más tarde: espere un minuto: eso no es exactamente lo que tenía en mente».
En el caso de Polonia, Lenaerts insistió en que era fundamental que otros países de la UE confiaran en que el poder judicial de Polonia es independiente e imparcial, ya que los tribunales nacionales confían en los tribunales de otros países para extraditar a delincuentes o sospechosos, por ejemplo.
«Lo que nos importa son los requisitos mínimos que los sistemas judiciales nacionales deben cumplir para garantizar la confianza mutua entre estos sistemas. Y eso se deriva directamente del Tratado de Amsterdam de 1997», dijo.
Respecto a los Estados miembros que se adhirieron a la UE más recientemente, como Polonia y Hungría, Lenaerts señaló que todos aceptaron el acervo comunitario con la adhesión «Cualquier estado que se una a la UE acepta la unión tal como es en ese momento», dijo.
Cuando se le preguntó si lamentaba que Bruselas pasara cada vez más patatas calientes a Luxemburgo, Lenaerts dijo: «Nunca lamentamos que un caso no se lleve a los tribunales, pero si se lleva un caso, el tribunal debe pronunciarse al respecto. Y si usted no soporta el calor, manténgase fuera de la cocina «.
Puede verse: “Dos importantes retos para la justicia europea (Reafirmar su autoridad y reformular la doctrina Cilfit)”