Huella normativa. El oscurantismo de la Comisión General de Codificación

La Comisión General de Codificación es un órgano con auctoritas, derivada de la de los miembros que la componen. “La Comisión General de Codificación se define hoy por sus Estatutos, aprobados por el Real Decreto 845/2015, de 28 de septiembre, siguiendo la que ha sido su configuración clásica, como «el órgano superior colegiado de asesoramiento … Leer más

El desprestigio de la ley

Hoy se publica en el diario ABC un interesante artículo (“La ley de nuestro tiempo”) del Catedrático de Derecho Administrativo Germán Fernández Farreres, en el cual el autor opina que hay que reconsiderar el alcance y extensión del ejercicio de la potestad legislativa antes que seguir manteniendo que todo está bajo el dominio de la … Leer más

¿Para qué sirve la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa?

Al chapucero Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea en diversas materias nos hemos referido en posts anteriores. En su Dictamen nº 878/2021, de 2/11/2021, sobre el Proyecto de referido Real Decreto-Ley, el Consejo de Estado denuncia que: “No obstante, la elaboración y aprobación de un proyecto … Leer más

La falta de transparencia denota, siempre, gato encerrado

A este asunto le he dedicado los dos anteriores posts (aquí  y aquí  ). Vuelvo a recordar las palabras vertidas por mi entrañable amigo el profesor Soriano García sobre el Decreto Ley comentado («Arbitrariedad como norma” ) : “Malos tiempos para el parlamentarismo. El desdén del Ejecutivo hacia el oscurecido legislador es patente. Años sin celebrarse … Leer más

¿Por qué el Consejo de Estado no facilita su dictamen sobre el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea?

El Consejo de Estado suele publicar/facilitar sus dictámenes sobre textos normativos una vez que las normas dictaminadas han sido publicadas en el Boletín Oficial del Estado. Dice Pilar Cuesta de Loño (Letrada del Consejo de Estado), en la página web del Consejo, que “Los dictámenes del Consejo de Estado no solo aportan calidad y rigor … Leer más

“Que no quede huella”. La transparencia en la toma de decisiones públicas

Hoy, el Diario La Ley, nº 9916, publica mi artículo: “Que no quede huella”. La transparencia en la toma de decisiones públicas.  Resumen: El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno acaba de manifestarse sobre el alcance de la Ley de Transparencia en lo relativo a la denominada “huella normativa”. Este asunto despierta el interés sobre … Leer más