Sobre el pretendido control político y desprestigio de las agencias y organismos independientes

Remito al lector a dos textos de gran importancia, publicados en el día de hoy: El excelente artículo del profesor José Eugenio Soriano: ¿Quién regula al regulador?; publicado en El Mundo; que termina con la siguiente súplica: “Mantengamos siempre la calidad de sus órganos y personal. Evitemos su politización. Nos jugamos mucho en ello”. La entrevista … Leer más

Los tribunales económico-administrativos deben (in)aplicar las leyes antieuropeas ¿Se darán por enterados?

El Centro de Estudios Financieros acaba de darnos cuenta de una Sentencia del Tribunal Supremo del 16 de noviembre de 2021, que aún no ha sido publicada, en la que el Alto Tribunal considera obligatorio agotar la vía económico-administrativa aunque el fondo dependa solo (exclusivamente) de la interpretación del Derecho de la UE y los … Leer más

El Abogado General del TJUE se opone a la regulación española de la responsabilidad patrimonial del legislador por leyes antieuropeas

 Hoy, el Abogado General  del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Maciej Szpunar, ha presentado sus Conclusiones en el Asunto C-278/20 – Comisión/España (Violación del Derecho de la UE por el legislador). Nos referimos a la fase contenciosa (recurso por incumplimiento) relativa al expediente de infracción CHAP(2015)02745, que tuvo su origen en nuestra denuncia … Leer más

El desprestigio de la ley

Hoy se publica en el diario ABC un interesante artículo (“La ley de nuestro tiempo”) del Catedrático de Derecho Administrativo Germán Fernández Farreres, en el cual el autor opina que hay que reconsiderar el alcance y extensión del ejercicio de la potestad legislativa antes que seguir manteniendo que todo está bajo el dominio de la … Leer más

¿Para qué sirve la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa?

Al chapucero Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea en diversas materias nos hemos referido en posts anteriores. En su Dictamen nº 878/2021, de 2/11/2021, sobre el Proyecto de referido Real Decreto-Ley, el Consejo de Estado denuncia que: “No obstante, la elaboración y aprobación de un proyecto … Leer más

Inaplicación judicial de ley nacional contraria al Derecho de la UE

Nuestro querido José Ramón Chaves     nos da cuenta y comentario de la reciente Sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 15 de noviembre de 2021 (rec. 6360/2019)   https://delajusticia.com/wp-content/uploads/2021/11/STS-1334_21.pdf   , en la que se examina si se ajusta a la Directiva Europea 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa … Leer más

El Defensor del Pueblo Europeo, el soft law comunitario y la mala administración

 Según doctrina propia de la institución del Defensor del Pueblo Europeo: “El Defensor del Pueblo Europeo investiga reclamaciones presentadas por particulares, empresas y organizaciones en relación con casos de mala administración en las instituciones, órganos y agencias de la Unión Europea. Se produce mala administración cuando una institución o un órgano no actúa de conformidad con … Leer más

Rectificación de autoliquidaciones tributarias por leyes inconstitucionales o antieuropeas. ¿Puede evitarse la solicitud de rectificación y acudir directamente al contencioso-administrativo?

En su reciente Sentencia de 12 de julio de 2021 (Nº de Recurso: 4066/2020. Nº de Resolución: 1008/2021. Ponente señor Montero Fernández) se sienta la siguiente jurisprudencia: “TERCERO.- Sobre la cuestión con interés casacional y su proyección al caso que nos ocupa. Dicho lo anterior la respuesta que ha de darse a la cuestión con … Leer más

La comprobación de valores ha de practicarse en vía administrativa (El caso del Impuesto de Plusvalía) (II)

Me refiero a lo expuesto en un post anterior (La admisión de nuevas y sorpresivas pruebas aportadas por la Administración en vía contenciosa) , del 23 de septiembre, y en el artículo previo La comprobación de valores ha de practicarse en vía administrativa (El caso del Impuesto de Plusvalía). Diario la Ley, nº 9673, 14 de … Leer más