De interés es la información de Carmen Lucas-Torres, Cristina de la Hoz y Ángel Carreño, en elindependiente.com:
El Ejecutivo insiste en defender el sistema actual de elección de vocales a pesar de que Europa insta desde hace tiempo a cambiarlo para que sean los jueces quienes elijan a los vocales judiciales”
Informa también Pilar Gómez, en elconfidencial.com:
“Malestar en Bruselas con las ‘maniobras’ de la Moncloa para desacreditar a Reynders
Consideran «propio de países como Hungría» acusar al comisario de Justicia de afinidad con el PP. La falta de empatía entre Bolaños y González Pons dificulta las negociaciones”
Esta nueva visita de Reynders, unidas a las anteriores de la vicepresidenta Jourová, más las constantes llamadas de atención sobre este asunto, puede que terminen teniendo como efecto lo que dice el refrán español “Ládreme el perro, y no me muerda” (no son de temer las amenazas porque de seguro no se van a cumplir).
Posts relacionados:
La Comisión Europea está mareando la perdiz con el asunto de la Justicia en España
Y el reciente artículo de José Eugenio Soriano en El Mundo:
¿Mediación o arbitraje para reformar el CGPJ?