El envilecimiento de la actividad legislativa: Un atentado contra el Estado de Derecho y el principio democrático

Mi artículo, publicado hoy en Confilegal: El envilecimiento de la actividad legislativa: Un atentado contra el Estado de Derecho y el principio democrático Posts relacionados: Vozpópuli se hace eco de los lamentos del Consejo de Estado por las chapuzas legislativas del Gobierno ¿Se legislará mejor en 2023? Nuevo y severo varapalo del Consejo de Estado … Leer más

Vozpópuli se hace eco de los lamentos del Consejo de Estado por las chapuzas legislativas del Gobierno

Muy interesante el artículo de Mercedes Serraller, que abre hoy Vozpópuli: “Un informe del Consejo de Estado alerta de las chapuzas legislativas del Gobierno Se harta de la manera de legislar de Pedro Sánchez y emite un durísimo dictamen en el que avisa de que se está afectado al «control de legalidad y constitucionalidad» y … Leer más

¿Se legislará mejor en 2023?

Con este post aprovecho para desear a los lectores de este blog lo mejor para el año que está a punto de comenzar, y aprovecho también para transcribir una “exigencia ciudadana”, con las palabras de Sandra González de Lara Mingo, en “El procedimiento tributario en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo: en particular, el principio … Leer más

Parece claro que a los políticos el Tribunal Supremo les importa una higa

Interesante información de Isabel Sanz, hoy, en niusdiario.es: “El bloqueo del Poder Judicial, sin visos de renovarse, pone en situación crítica a la Sala III del Supremo El bloqueo del Consejo General del Poder Judicial cumple este jueves 1483 días en funciones y lo hace sin poder nombrar jueces, lo que más allá de la … Leer más

Un grupo de chikilicuatres ataca a la justicia española y el Gobierno argentino desacata a su Tribunal Supremo

Información de Fernando García-Romanillos en vozpopuli.com: “Populistas sudamericanos se suman a la ofensiva de Sánchez contra jueces y tribunales Los 31 miembros del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia, sección del Grupo de Puebla, reclamaron que la comunidad internacional y sus instituciones «condenen el atropello a la soberanía popular cometido por la derecha política y … Leer más

Andrés Ollero escribe sobre los votos particulares

Votos particulares Por Andrés Ollero Tassara, secretario general del Instituto de España y fue magistrado del Tribunal Constitucional (ABC, 22/12/2022) Post relacionados: Dos textos jurídicos relevantes, de hoy, que guardan relación: el discurso del Presidente del TS y del CGPJ, Carlos Lesmes, en el acto de apertura del Año Judicial, y el artículo de Ramón … Leer más

La “defensa” de la jurisprudencia

De interés el Auto de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, de 1 de. Diciembre de 2022 (rec.1558/2022. Ponente: Excmo. Sr. D. Isaac Merino Jara), y de mayor interés, si cabe, el comentario que nos hace José Ramón Chaves: “Vía de agua en la línea flotación del recurso de casación”. Para la Sala: “La recurrente … Leer más

Nuevo pronunciamiento del Tribunal Constitucional en defensa de la democracia, el parlamentarismo y el Estado de Derecho

“NOTA INFORMATIVA Nº 106/2022 EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA LA PETICIÓN DEL SENADO DE LEVANTAR LA SUSPENSIÓN CAUTELAR, ACORDADA POR AUTO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2022, EN RELACIÓN CON LAS ENMIENDAS DE REFORMA DE LA LOTC Y LA LOPJ El Pleno del Tribunal Constitucional en su reunión de hoy ha acordado desestimar la … Leer más

La Comisión Europea respalda al Tribunal Constitucional. Se anuncia otro fraude legislativo. Y certero análisis de Araceli Mangas Martín

Detallada información de Pablo R. Suanzes en elmundo.es: Bruselas respalda al Constitucional y recalca que «las reformas de calado requieren consultas previas» La Comisión, que recela de cualquier reforma exprés en materia judicial, insta a todos los actores a «actuar de forma acorde a las normas nacionales» “Fuentes de la Comisión Europea han recordado este … Leer más

De nuevo, sobre los recursos administrativos manifiestamente inútiles

Como es habitual, un excelente estudio de Joaquín Huelin Martínez de Velasco, publicado en elderecho.com: El recurso contencioso-administrativo per saltum en materia tributaria Artículos y posts relacionados: Los recursos administrativos manifiestamente inútiles (STS 815/2018, de 21-05-2018) Autores: Isaac Ibáñez García Localización: Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9231, 2018  Resumen Se analiza la sentencia del Tribunal Supremo de 21 de … Leer más