Nuevo pronunciamiento del Tribunal Constitucional en defensa de la democracia, el parlamentarismo y el Estado de Derecho

NOTA INFORMATIVA Nº 106/2022

EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RECHAZA LA PETICIÓN DEL SENADO DE LEVANTAR LA SUSPENSIÓN CAUTELAR, ACORDADA POR AUTO DE 19 DE DICIEMBRE DE 2022, EN RELACIÓN CON LAS ENMIENDAS DE REFORMA DE LA LOTC Y LA LOPJ

El Pleno del Tribunal Constitucional en su reunión de hoy ha acordado desestimar la impugnación, formulada por la Letrada de las Cortes Generales, en nombre y representación del Senado, contra la medida cautelarísima de suspensión acordada por este Tribunal en su Auto de 19 de diciembre de 2022.

A la decisión del Pleno, que adoptará la forma de auto, han anunciado su intención de formular voto particular los magistrados Juan Antonio Xiol Ríos, Cándido Conde-Pumpido Tourón y Ramón Sáez Valcárcel, así como las magistradas María Luisa Balaguer Callejón e Inmaculada Montalbán Huertas. Madrid, 21 de diciembre de 2022”.

Muy clarificador es el artículo de Virgilio Zapatero (catedrático emérito, exrector de la Universidad de Alcalá y exministro de Relaciones con las Cortes) en El español:

¿Es monstruoso no dejar a la Asamblea hacer lo que quiera?

“Una mayoría parlamentaria puede y debe llevar a cabo su programa legislativo, defiende el autor, pero sin pisotear los derechos de las minorías”.

Post relacionados:

La Comisión Europea respalda al Tribunal Constitucional. Se anuncia otro fraude legislativo. Y certero análisis de Araceli Mangas Martín

Un triunfo de la democracia, del sistema parlamentario y del Estado de Derecho: “El Pleno del Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de amparo interpuesto por diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso contra la admisión de las enmiendas de reforma de la LOTC y la LOPJ, y suspende su tramitación parlamentaria”

Nuevo y severo varapalo del Consejo de Estado al Gobierno por la transposición de Directivas de la UE. El Consejo le exige al Gobierno, respeto