El Parlamento no está para debatir leyes. Un auténtico escándalo antidemocrático

Ya no es que se cuele la creación, ex novo, de tributos, mediante el expediente de la proposición de ley, con el único propósito de hurtar el normal procedimiento de elaboración de las leyes (ausencia de consultas públicas y dictámenes preceptivos, etcétera). También se quiere amordazar al Parlamento. Información de hace unos minutos de Carlos … Leer más

La transparencia de los acuerdos del CGPJ

El Tribunal Supremo estima el recurso de una asociación judicial que reclamó el acceso a un acuerdo del CGPJ y su publicación en el Portal de Transparencia A raíz de la publicación de una nota de prensa sobre la decisión de paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales ante la confianza de una pronta renovación … Leer más

La Ley de Transparencia es de aplicación al Ministerio de Defensa

(Como adelanto a un comentario más amplio sobre la fundamentada Resolución del Consejo de Transparencia de 14 de noviembre de 2022). El Ministerio de Defensa pretendía zafarse de la aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, bajo el pretexto de que existe una … Leer más

Contribución a la Información Pública: Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés

Contribución de Isaac Ibáñez García a la Información Pública: Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés Ministerio de Hacienda y Función Pública. 14 de noviembre de 2022 Sugerencias: PRIMERA.- Artículo 3. Actividad de influencia En el apartado 3 se dice que no tienen la consideración de actividades … Leer más

Hoy comienza la audiencia e información pública sobre la transparencia de los lobbies

Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés. Texto del anteproyecto (PDF aprox. 89 KB), Órgano proponente: Ministerio de Hacienda y Función Pública. Fecha de inicio presentación de observaciones: 14 de noviembre de 2022 Fecha de finalización presentación de observaciones: 5 de diciembre de 2022 Correo electrónico para la presentación … Leer más

Tribunal Constitucional: ¿a toro pasado o a toro muerto?

En elconfidencial.com de hoy se publica una entrevista de José Antonio Zarzalejos y Beatriz Parera a María Luisa Balaguer, aspirante a presidir el Tribunal Constitucional: «El Constitucional no está para pacificar conflictos políticos y resuelve a toro pasado«  La magistrada del TC no oculta que aspira a la presidencia y defiende que el órgano no … Leer más

Los letrados del Congreso tienen que recordar al Gobierno, a estas alturas, el contenido de la ley de presupuestos

Información de Marisa Cruz en elmundo.es: “Los letrados denuncian que el Gobierno cuela cambios en cinco leyes aprovechando los Presupuestos   Las normas que se verán modificadas son: la ley del Gobierno, la General de Subvenciones, la de Contratos del Sector Público, el Estatuto del Empleado Público y la de Contratos del Sector Público en … Leer más

Interesante reflexión de JR Chaves sobre el inquietante reverdecimiento de la presunción de acierto de juicio técnico de los funcionarios

Gran reflexión de nuestro admirado José Ramón Chaves, en su blog, sobre el Inquietante reverdecimiento de la presunción de acierto de juicio técnico de los funcionarios Posts relacionados: Alto y claro: los peritos de la Administración no son imparciales (ni gozan de “santidad”) “La admisión de nuevas y sorpresivas pruebas aportadas por la Administración en … Leer más

Sin prisas ante el colapso del Tribunal Supremo; a toda velocidad con la sedición y por la puerta trasera

Artículo en elconfidencial.com de Beatriz Parera: “El CGPJ recaba informes para exigir al Gobierno que le deje hacer nombramientos El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) busca un respaldo técnico que le sirva de ariete para exigir al Gobierno que derogue de forma completa la reforma legal por la que se le impide efectuar nombramientos para los altos tribunales al … Leer más

El CGPJ encarga al Supremo un informe sobre el impacto de la reforma que está causando estragos en el alto tribunal, y cuyo enjuiciamiento tiene “aparcado” el Constitucional

El CGPJ encarga al Supremo un informe sobre el impacto de la reforma que le impide hacer nombramientos discrecionales La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha encargado al Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (TS) que emita un informe sobre el «impacto» que tiene sobre «cada una de las salas» del Alto … Leer más