Un manifiesto necesario y una llamada de auxilio a la Comisión Europea

Manifiesto de la Asociación para la Defensa de los Valores de la Transición: Contra la reforma de los delitos de sedición y malversación: en defensa del orden constitucional Interesante artículo, en El Mundo, de Josu de Miguel Bárcena, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Cantabria: Europa debe intervenir

Nuevo S.O.S. de la Sala de lo Social del TS. Los estragos de la Ley Orgánica 4/2021

Entrevista de Ángela Martialay, hoy en elmundo.es: La presidenta de la Sala Social del Supremo advierte: «Se está produciendo un colapso, tenemos 6.000 asuntos pendientes» Rosa María Virolés ha asumido la presidencia de la Sala Cuarta cuando cuenta con cinco bajas y sin visos de que el CGPJ se vaya a renovar. Asegura que si … Leer más

Pillaje legislativo en el puente de la Constitución de 2022

GALERÍA DE PRENSA: Confilegal: Nueva reforma de la LOPJ para desbloquear la elección de los 2 magistrados del TC: ¿Así muere la democracia? El mundo: Un punto de inflexión en nuestra historia constitucional  El puente de la Constitución de 2022 va a marcar un punto de inflexión en nuestra historia constitucional y no precisamente para … Leer más

El TJUE protege el secreto profesional del abogado ¿Y de los abogados de empresa qué?

 SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Gran Sala), de 8 de diciembre de 2022 En el asunto C‑694/20 (Orde van Vlaamse Balies, IG, Belgian Association of Tax Lawyers, CD, JU y Vlaamse Regering) «Procedimiento prejudicial — Cooperación administrativa en el ámbito de la fiscalidad — Intercambio automático y obligatorio de información en relación con los mecanismos transfronterizos sujetos … Leer más

Los jueces españoles son parte del Poder Judicial de la Unión Europea y, por ello, a la UE le interesa el estado de salud del Poder Judicial español

Hoy celebramos el Día de la Constitución española y, asimismo, estos días se conmemora el septuagésimo aniversario de la entrada en funcionamiento del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), del que es heredero el actual Tribunal de Justicia de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo. Es de … Leer más

En marcha el anteproyecto de ley para el cumplimiento de la STJUE de 28/06/22 sobre responsabilidad patrimonial del Estado legislador

En las Referencias del Consejo de Ministros del día 5 de diciembre de 2022, puede leerse: “ACUERDO por el que se autoriza la tramitación administrativa urgente prevista en el artículo 27.1.b) de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, del Anteproyecto de Ley de modificación de las Leyes 39/2015, de 1 de octubre, … Leer más

La Comisión Europea se resiste a aplicar el régimen lingüístico a las normas armonizadas, ¿a la espera del Tribunal de Justicia?

COMISIÓN DE PETICIONES DEL PARLAMENTO EUROPEO. COMUNICACIÓN A LOS MIEMBROS Asunto:      Petición n.º 0138/2022, presentada por Isaac Ibáñez García, de nacionalidad española, sobre normalización Resumen de la petición El peticionario pide que la propuesta de modificación del Reglamento sobre la normalización preste especial atención a la inclusividad del sistema y las normas armonizadas … Leer más

El GRECO denuncia, de nuevo, la situación del Poder Judicial en España: pide desbloquear la renovación del CGPJ y critica la reforma que le impide hacer nombramientos en funciones

El GRECO pide desbloquear la renovación del CGPJ y critica la reforma que le impide hacer nombramientos en funciones El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha lamentado este lunes la falta de avances en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha instado a las «autoridades» … Leer más

La “cláusula de estilo” de la limitación de efectos de las sentencias del TC. Un oportuno voto particular

En el Boletín Oficial del Estado de hoy aparece publicada la siguiente sentencia del Tribunal Constitucional: Pleno. Sentencia 133/2022, de 25 de octubre de 2022. Cuestión de inconstitucionalidad 1913-2022. Planteada por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo respecto del apartado cuarto del artículo 6 bis de la Ley del … Leer más

Más legislación de urgencia. Ahora una ley orgánica: la trata de seres humanos. Y la STS sobre la chapucera “ley Montero”

Parece que debería tratarse de una legislación sosegada, pero no, de urgencia. En las Referencias del Consejo de Ministros de ayer, 29 de noviembre, puede leerse: “Justicia ACUERDO por el que se autoriza la tramitación administrativa urgente prevista en el artículo 27.1, letra a), de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, del … Leer más