El camello (ley de amnistía) ha entrado por el ojo de la aguja, palmariamente

Misión cumplida, o lo que se esperaba del nuevo fichaje. Información de Cristina García Blázquez, en Vozpópuli: “El nuevo letrado del Congreso acepta tramitar la amnistía aunque admite «posibles motivos de inconstitucionalidad» El informe afirma que no existe una contradicción tan «palmaria» con la Carta Magna como para que la Mesa del Congreso impida su … Leer más

A la espera de los administradores concursales de Sánchez, SA

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli. En el debate de investidura hemos asistido al inicio de la extorsión a la que constantemente va a estar sometido el presidente del Gobierno en la legislatura que comienza. Después de una llamada de atención en un aparte en los pasillos del Congreso, la diputada de Junts, Miriam Nogueras, … Leer más

El derecho de acceso público a los documentos de la Comisión Europea está en crisis

Mi artículo, publicado en el número 101 de Conectados. Revista del Centro de Estudios Financieros (CEF) / Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) El derecho de los ciudadanos a acceder a los documentos en poder de las instituciones de la UE está reconocido en el artículo 15 del Tratado de Funcionamiento de la UE y … Leer más

Amnistía. Una recusación con apariencia de buen derecho

El Grupo Parlamentario Popular exige la recusación del secretario general del Congreso en el proceso de calificación de la ley de amnistía Se supone que, con estos datos, algunos estarán haciendo apuestas sobre el sentido del informe jurídico del “Letrado mayor”. Post relacionado: Amnistía. ¿El cambio de letrado mayor conllevará cambio de opinión?

El Abogado General pide al TJUE que reflexione sobre el estado actual del efecto directo horizontal de las directivas y aclare su jurisprudencia

«Procedimiento prejudicial — Artículo 288 TFUE — Efecto directo de las directivas — Efecto directo horizontal — Efecto directo vertical — Criterio establecido en la sentencia Foster — Entidades consideradas una emanación del Estado — Directiva 2008/118/CE — Proveedor de electricidad — Devolución de impuestos percibidos vulnerando lo dispuesto por el Derecho de la Unión — Autonomía procesal — Principio de efectividad»  El Abogado General  (AG) discute … Leer más

STJUE. Restitutio in integrum cuando se obliga al interesado, injustamente, a hacer valer su derecho en vía judicial

“El Tribunal Supremo establece en 1.800 euros la indemnización que el INSS deberá pagar a los varones a los que denegó el complemento de maternidad por aportación demográfica De conformidad con la STJUE de 14 de septiembre de 2023 (C-113-22), resulta obligado establecer una indemnización para compensar los daños y perjuicios efectivamente sufridos por el … Leer más

Todavía quedan jueces en Domenico Scarlatti 6. Memorable voto particular en defensa del principio democrático y del Estado de Derecho

Seguimos a la espera de que se publique en el BOE la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Impuesto a las Grandes Fortunas, pues el Tribunal no ha tenido a bien publicarla en su página web. Mientras tanto, puede leerse el relevante voto particular sobre la misma, que está incorporado a esta información de Mercedes … Leer más

El necesario amparo del magistrado Manuel García-Castellón

“El CGPJ acuerda tramitar la solicitud de amparo del magistrado Manuel García-Castellón  Por las declaraciones realizadas por el secretario de Estado de Justicia y la portavoz de la Generalitat de Cataluña, a los que se concede un plazo de diez días para alegar  Autor: Comunicación Poder Judicial. Jueves, 16 de noviembre de 2023  La Comisión … Leer más

La ministra de Educación, si sigue, está necesitada de (mucha) educación en TRANSPARENCIA

El 2 de septiembre de 2023, es decir, HACE MÁS DE DOS MESES (La ley impone el plazo de UN MES para contestar), se solicitó, al Ministerio de Educación, la siguiente información: “En el eldiario.es de 31/08/2023 aparece la siguiente información: “El Gobierno aplaza la reforma de la EBAU y mantiene sin cambios la prueba … Leer más

La mosca detrás de la oreja. ¿Tiene el PSOE de su mano al Tribunal Constitucional?

Información oficial de la página web del PSOE: Félix Bolaños sobre la Ley de Amnistía: “Es una norma creada para garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución” El ministro de la Presidencia en funciones y diputado socialista por Madrid, Félix Bolaños, ha comparecido esta tarde ante los medios de comunicación en el Congreso de … Leer más