Dudas sobre la constitucionalidad del valor de referencia de mercado
Interesante exposición del profesor Manuel Lucas Durán, en Taxlandia: La dudosa constitucionalidad del valor de referencia de mercado
El Blog de Isaac Ibáñez García
Interesante exposición del profesor Manuel Lucas Durán, en Taxlandia: La dudosa constitucionalidad del valor de referencia de mercado
El trabajador español medio paga 3.860 euros de IRPF al año – y cerca de 15.500 euros al sumar el efecto de IRPF, cotizaciones e IVA. El peso de los impuestos sobre el PIB ha subido del 32 al 38 por ciento desde 1995. De dicho aumento de seis puntos porcentuales, el 60 por ciento … Leer más
Las sentencias, de las que ha sido ponente el magistrado Carlos Lesmes Serrano contienen unas interesantes apreciaciones sobre el mantenimiento del “criterio reiterado en la controvertida jurisprudencia que iniciaron aquellas sentencias de 29 de febrero, 13 de junio y 15 de julio de 2000, que afirman que la acción de responsabilidad patrimonial ejercitada es ajena … Leer más
Información de Hugo Gutiérrez en Cinco Días (24/12/2024): “La banca asume la permanencia del impuesto extraordinario pero reclama a Cuerpo que se revise Los presidentes de las principales entidades del país aprovechan el encuentro con el ministro para que se corrija el carácter discriminatorio del gravamen. La queja de la banca estriba en los límites … Leer más
El señor Montoro creyó que el fin (paliar la desastrosa situación económica heredada) justifica los medios (desnaturalización del Impuesto sobre Sociedades mediante decretazo). EL PLENO DEL TC POR UNANIMIDAD DECLARA INCONSTITUCIONALES DETERMINADAS MEDIDAS EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 3/2016, DE 2 DE DICIEMBRE El Pleno del Tribunal Constitucional, en una … Leer más
De gran interés la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de 18 de octubre de 2023 (núm. 1.286/2023, número del procedimiento: 3891/2021. Ponente: Excmo. Sr. D. Dimitry Berberoff Ayuda): “QUINTO. – Contenido interpretativo de esta sentencia y resolución de las pretensiones deducidas en el proceso. De conformidad con el artículo 93.1 … Leer más
Muy interesante e ilustrativo artículo de David López Rodríguez, responsable de Unidad Análisis Macrofinanciero y Política Monetaria, en el blog del Banco de España; sobre un asunto al que hemos dedicado algunos posts en este blog. ¿Quién paga (realmente) los impuestos? Recordemos que hay dos fórmulas para trasladar a otro la carga tributaria propia (establecida … Leer más
El recurso se presenta contra el artículo 3 de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias. Conviene … Leer más
NOTA INFORMATIVA Nº 19/2023. EL PLENO DEL TC AVALA LA REGULACION POR REAL DECRETO-LEY DEL IMPUESTO DE PLUSVALÍA Y DESESTIMA EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL PP Lo que parece más polémico y que será objeto de valoración crítica por la doctrina constitucional y tributaria es la decisión de no entender “vulnerados los límites materiales que … Leer más
Editorial de ABC: “El ‘impuesto a las grandes fortunas’ falla desde la base No solo los que el Gobierno denomina ‘ricos’ no pagarán más que antes con el impuesto de patrimonio, sino que pagarán en algunos casos hasta un 80 por ciento menos” Información anterior de Mercedes Serraller en vozpopuli.com: “Regalo fiscal a Madrid y … Leer más