“Hay más tontos que botellines”

Información de César Alcalá, en El debate: Un investigador nacionalista considera que el español es una lengua genocida “…/… Es en esta red social (X) donde ha escrito: «El español es una lengua genocida. Posiblemente la que más lenguas ha destruido a su paso: con muertos y represión. Cada vez que alguien habla en español, … Leer más

Según el Consejo de la UE, no existen informes jurídicos sobre la propuesta española de incluir el catalán como lengua oficial

Parece claro que en la UE no se quiere, con mucha razón, ni oír hablar de la reforma del maltrecho régimen lingüístico. Es más, el asunto empieza a ser muy molesto. Artículo de Mercedes Serralller, en Vozpópuli (18/07/2025): Expediente en blanco: Bruselas ignora a Sánchez con el catalán y el euskera Información de Juan Sanhermelando, … Leer más

El Consejo Europeo evita enfangar, aún más, el régimen lingüístico de la UE

Mi artículo, publicado hoy en Vozpópuli: El Consejo Europeo evita enfangar, aún más, el régimen lingüístico de la UE En un ejercicio de cordura institucional, el Consejo de Asunto Generales de la UE del 27 de marzo ha terminado por desestimar de hecho -al no concitarse la unanimidad- la “solicitud de España de incluir el … Leer más

El Consejo de la UE se niega a modificar el régimen lingüístico, ¿seguiremos haciendo el ridículo?

Información de El español (27/05/2025): “Naufraga el nuevo intento de Sánchez de cumplir con Puigdemont: la UE no aprobará la oficialidad del catalán «Espero que no haya una votación» asegura antes de la reunión el ministro finlandés de Asuntos Europeos. Suecia, Croacia y Austria también insisten en sus reservas sobre el impacto legal y financiero de … Leer más

Haciendo el ridículo en Europa. El catalán en las Escuelas Europeas

Lo cuenta muy bien Mirentxu Arroqui en La razón: “El Gobierno impone el catalán en centros educativos europeos España se ha comprometido a pagar profesores y «cualquier coste adicional«. El Gobierno español se ha topado hoy en el Consejo de Gobierno de las Escuelas Europeas, al que acuden representantes de los 27 ministerios de educación, … Leer más

Protocolo de Santa Pola en defensa del español

Información en El debate: “Cien asociaciones hispanistas y particulares piden a Albares que promocione el español en las embajadas. Los firmantes reclaman que se investigue un incidente ocurrido en la Legación de El Cairo, donde se invitó a ver una película «española», pero se proyectó en catalán y con subtítulos en inglés”. Excelentísimo Sr. ministro … Leer más

Última mamarrachada gubernamental sobre el régimen lingüístico de la UE

Con este tipo de acciones ridículas, el español sigue siendo relegado en las instituciones europeas. Interesante información de María Curiel, en El debate: “El Gobierno se ofrece a pagar a la UE para que el catalán se enseñe en las Escuelas Europeas. El reconocimiento del catalán como una lengua oficial de la Unión Europea es … Leer más

Teresa Freixes. Sobre el ataque nacionalista al régimen lingüístico de la UE

De gran interés el artículo de Teresa Freixes en The Objective: La nueva torre de Babel «Se pretende desplazar el uso del español en aras de micro construcciones nacionales que favorezcan la ruptura de la cohesión nacional» Relacionado: Las normas europeas armonizadas deben publicarse íntegramente en el DOUE y en todas las lenguas oficiales “El … Leer más

Inteligencia artificial. Aplicación de la STJUE de 5 de marzo de 2024 (asunto C588/21 P) a las normas armonizadas

El Diario La Ley publica el artículo de Carlos B. Fernández: “El TJUE precisa el carácter público de las normas armonizadas, fundamentales para la aplicación del Reglamento de IA”. Este autor subraya que “con la Ley de IA, las normas armonizadas podrían convertirse en la forma más importante de hacer operativos requisitos cruciales destinados a … Leer más

Albares da la matraca a la presidenta del Parlamento Europeo sobre las lenguas cooficiales

Según información oficial, parece que el ministro de Asuntos Exteriores español, señor Albares, recibió a la presidenta del Parlamento Europeo para impulsar el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo: “Albares recibe a Metsola para impulsar el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo” Es decir, según dicha noticia oficial, la … Leer más