Principal bibliografía del autor sobre la responsabilidad patrimonial del legislador por infracción del Derecho de la UE

(2022) La justicia europea se carga la “ley Montoro” que blindaba al Estado contra las indemnizaciones por violar el derecho europeo. ECJ Leading Cases. 28 de junio de 2022. Publicado también, el 29 de junio de 2022, en el blog Hay Derecho y el 1 de julio de 2022 en legaltoday.com.

(2021) El régimen de responsabilidad patrimonial de la Ley 40/2015 ante el TJUE (recurso por incumplimiento C-278/20). Working Paper nº 39 (2021). Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional. Universidad Complutense de Madrid.

(2020) “La defectuosa aplicación del Derecho de la UE, ¿Quién responde?”. Diario La Ley, nº 9546, 3 de enero de 2020.

(2019) “La invocación del derecho europeo”. El español, 3 de enero de 2019. Publicado también bajo el título: “Quién paga la factura de los retrasos de Bruselas”. Cinco Días, 3 de enero de 2019.

(2018) “La Comisión Europea advierte a España que debe reformar el régimen de responsabilidad patrimonial del Estado cuando se incumple el Derecho de la UE”. Legaltoday.com, 9 de febrero de 2018.

(2018) “La aplicación del Derecho de la Unión Europea ¿quién paga los platos rotos?” Blog ¿Hay Derecho?, 6 de febrero de 2018.

(2017) “El régimen de responsabilidad patrimonial por actos del legislador, establecido en la Ley 40/2015, de régimen jurídico del sector público, y su posible incompatibilidad con el Derecho de la UE (Argumentos expuestos a la Comisión Europea)”. CEFLEGAL, nº 201, octubre 2017.

(2016) “La ablación de la acción de responsabilidad patrimonial por actos legislativos tributarios. (Análisis de su posible inconstitucionalidad e incompatibilidad con el Derecho de la UE)”. Revista Técnica Tributaria, Edición Extraordinaria XX Premio AEDAF 2015 (2016).

(2015) “¿Réquiem por la acción de responsabilidad patrimonial por actos legislativos tributarios?” ECJ Leading Cases, año IV (2015), vol. 2º. 15 de abril de 2015.

(2014) “Vías dispuestas en nuestro ordenamiento para realizar el derecho de reparación derivado de las sentencias del TJUE en materia tributaria (A propósito de la recuperación del “céntimo sanitario”)”. Revista de Contabilidad y Tributación, Centro de Estudios Financieros, nº 379, octubre 2014.

(2013) “La protección efectiva de los derechos conferidos por el ordenamiento de la Unión Europea”. En la obra colectiva coordinada por Ordóñez Solís, D: “La recepción del Derecho de la Unión Europea en España. Derechos, Mercado Único y armonización fiscal en Europa”. Liber Amicorum Antonio Martínez Lafuente. Wolters Kluwer España, 2013.

(2013) “Céntimo sanitario, ¿y la Comisión Europea, qué?” Cinco Días, 26 de noviembre de 2013.

 (2011) “La incorporación del Derecho de la Unión Europea en España (Materiales para la reflexión)”. (Prólogo de Don Antonio Martínez Lafuente). Editorial Dykinson, SL, 2011 (libro electrónico).

(2011) “La responsabilidad patrimonial del Estado legislador por la infracción del Derecho comunitario y otras cuestiones recurrentes relativas a la denominada Justicia Administrativa”. Noticias de la Unión Europea, nº 315, abril 2011 (Número dedicado a los XXV años de vigencia del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea).

(2010) “El principio de fiabilidad del sistema legal (STS, Sala 3ª, 14 de julio de 2010)”. Diario La Ley, nº 7532, 21 de diciembre de 2010.

(2010) “Reflexiones ante una sentencia sobre transportes urbanos”. Legaltoday.com, 24 de noviembre de 2010.

(2009) “La jurisprudencia del Tribunal Supremo y los principios de equivalencia y efectividad respecto a la responsabilidad patrimonial del Estado legislador”. Noticias de la Unión Europea, nº 291, abril 2009.

(2007) “Sobre los efectos temporales de las sentencias del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (La revocación de los actos que se opongan a la sentencia)”. CEFLEGAL, nº 72, enero 2007.