Inflación económica e hiperinflación legislativa. La plaga normativa de 2022. Informe de CEOE

La producción de normas en España en 2022 fue un 22% más alta que el año anterior, hasta las 1.329.865 páginas publicadas

 CEOE ha publicado el informe ‘Producción normativa en 2022’, como viene realizando desde 2015, con el fin de analizar la evolución del complejo marco legislativo español.

“El análisis concluye que el conjunto de las páginas publicadas por los Boletines Oficiales de ámbito estatal y autonómico alcanzó 1.329.865 de páginas en 2022. Es el sumatorio más alto de los últimos 11 años, siendo un 22% superior a lo publicado el año anterior.

En lo que respecta a las páginas del BOE, en 2022 se editaron un total de 254.757 páginas, lo que supone un incremento del 5,4% respecto a 2021, año en el que el número alcanzó la cifra de 241.803. Cabe señalar que las secciones I y III del BOE, aquellas en las que se recogen las distintas disposiciones estatales, coparon más del 55% de las páginas en el año 2022, una cifra que supera ligeramente al peso que tuvieron en el año anterior, en torno al 50%.

Para poner en perspectiva la magnitud de esta cifra, cabría indicar que para que una persona pudiera estar complemente actualizada sobre las novedades legislativas publicadas en el BOE en el año 2022, tendría que leer cerca de 698 páginas al día.

Es preciso mencionar que el número total de Reales Decreto-Ley (20) sigue siendo el sexto más elevado de los últimos 40 años, lo que llama la atención por ser ésta una medida que se reserva a casos de extraordinaria y urgente necesidad. El número de RDL aprobados en 2022 casi duplica la media de los últimos 40 años”.

(seguir leyendo)