La STC sobre el impuesto de plusvalía: una decisión con efectos puramente prospectivos

Se comenta en la prensa que la Sentencia del Tribunal Constitucional del 26 de octubre, que termina con la regulación actual del impuesto de plusvalía, según un borrador de la misma, reduce drásticamente los efectos de la resolución, cerrando incluso la puerta a la revisión de autoliquidaciones no prescritas. Antes, cuando esto se producía, los … Leer más

El impuesto de plusvalía y el valor de referencia de catastro

De gran interés es la Sentencia de hoy del Tribunal Constitucional. Según la Nota Informativa 99/2021 (adelanto de parte dispositiva) “EL PLENO DEL TC DECLARA LA INCONSTITUCIONALIDAD Y NULIDAD DE LOS ARTS. 107.1 PÁRRAFO SEGUNDO, 107.2 A) Y 107.4 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE LAS HACIENDAS LOCALES El Pleno ha resuelto lo siguiente: … Leer más

Procedimiento de infracción contra STC alemán de 5/05/2020. Notificación tardía de la Comisión

EUROPEAN COMMISSION  LEGAL SERVICE Bruselas, 21 October 2021 sj.f(2021)7310855  Sr ISAAC IBÁÑEZ GARCÍA  Asunto: Su denuncia presentada el 06-05-2020 relativa a un presunto incumplimiento de la República Federal Alemana de la obligación del Artículo 267(3) del TFUE- Ref. CHAP(2020)01279 Estimado señor: En relación con el asunto puesto en conocimiento de la Comisión Europea con su … Leer más

Selección razonable y no arbitraria del Derecho de la UE

En el BOE del 20 de octubre se publicó la Sentencia 152/2021, de 13 de septiembre de 2021, por la que el Tribunal Constitucional declara que ha sido vulnerado el derecho fundamental del demandante de amparo a la tutela judicial efectiva sin indefensión (art. 24.1 CE), por el  desconocimiento y preterición (judicial) de una norma antidiscriminatoria … Leer más

La desfachatez de von der Leyen

Me refiero al discurso de hoy de la Presidenta de la Comisión Europea, pronunciado en el Parlamento Europeo. Se refiere a la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional polaco, que ya he comentado en este blog. En primer lugar, la publicación del discurso, exclusivamente en inglés, infringe las elementales normas de régimen lingüístico de la Unión … Leer más

El Tribunal de Justicia de la UE elude pronunciarse sobre la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sentada en su Sentencia 37/2019, de 26 de marzo

En su Sentencia de hoy, 14 de octubre de 2021, recaída en el Asunto 683/19 (Viesgo Infraestructuras Energéticas, S. L. et al) el TJUE, respecto a la cuestión prejudicial planteada por nuestro Tribunal Supremo, declara que “1)      El artículo 3, apartado 2, de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de … Leer más

¿Manu militari con Polonia? ¿Y qué pasa con Alemania?

Como estaba anunciado, el Tribunal Constitucional polaco se ha rebelado contra el derecho de la Unión Europea. “Polonia se rebela contra la justicia europea y coloca el país al borde de la ruptura legal con la UE. El Constitucional polaco declara que varios artículos de los tratados de la UE son inconstitucionales en su país”, … Leer más

Multilingüismo: un desafío para la red de agencias de la UE. Discurso de la Defensora del Pueblo Europeo

Las agencias de la UE  son entidades jurídicas independientes de las instituciones de la UE, creadas para llevar a cabo tareas específicas según la normativa de la UE. El 30 de septiembre, la Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly, pronunció un discurso en un taller  en línea   sobre las oportunidades del multilingüismo para mejorar … Leer más

La Comisión Europea y los abogados de empresa, de nuevo

En un interesante artículo de Xabier Gil Pecharromán, publicado el 23 de septiembre en eleconomista.es, bajo el título “La Comisión Europea alienta el diálogo para revisar el secreto profesional de los abogados”,    se informa que la Comisión Europea está dispuesta a modificar la legislación europea que afecta al secreto profesional del abogado sobre la … Leer más

¿Tratará la Comisión Europea a todos los Estados miembros con igual celeridad?

Se espera  que el 30 de septiembre el Tribunal Constitucional polaco sentencie sobre la preeminencia del derecho nacional polaco sobre la legislación europea en caso de conflicto entre ambos. El 15 de julio de 2021 nos dirigimos al Comisario de Justicia de la Comisión Europea, señor Reynders, en los siguientes términos: “Me refiero a la … Leer más