Este Tribunal Constitucional debería aceptar la “sana crítica”.
Asimismo, debería explicar cómo se va a dictar una sentencia, la de los recursos de inconstitucionalidad contra el Impuesto a las grandes fortunas, en tiempo récord y si esta va a ser la tónica (inmejorable desde el principio de “buena administración”) de aquí en adelante, para la resolución de los recursos de inconstitucionalidad -especialmente contra decretos-leyes- y cuestiones de inconstitucionalidad.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL NO SE HA PRONUNCIADO SOBRE LA RENOVACIÓN DEL CGPJ EN LA SENTENCIA 128/2023, DE 2 DE OCTUBRE, SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY ORGÁNICA 4/2021, DE 29 DE MARZO, DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN FUNCIONES
EL PRESIDENTE DEL TC REINVINDICA LA INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD DE LOS MAGISTRADOS Y PIDE A LOS REPRESENTANTES PÚBLICOS QUE RESPETEN LAS LEYES VIGENTES Y CUMPLAN LAS SENTENCIAS DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES
¿Se estará refiriendo al respeto a las sentencias del procés?