El Consejo de Estado debe ser transparente en tiempo real

Petición remitida al Consejo de Estado:  PRIMERO.- Que el que suscribe entiende que ese Consejo de Estado tiene un serio déficit de transparencia.  SEGUNDO.- Que, hasta fechas muy recientes, cuando se solicitaba acceso a un dictamen de ese Consejo, relativo a un anteproyecto o proyecto normativo,  la respuesta era: no se accede a entregar los … Leer más

“ESPAÑA MEJOR”. Una nueva iniciativa de la sociedad civil

Acaba de fundarse una interesante iniciativa de la sociedad civil: “ESPAÑA MEJOR”, una lanzadera de propuestas de políticas públicas, liderada por Miriam González Durántez. “Hacemos propuestas sobre políticas públicas, pero no somos un partido político. Apoyamos y empujamos propuestas tanto de políticas públicas como de proyectos sociales, pero no somos un grupo de lobby. Nos interesan … Leer más

Lobbies, participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones y acceso a la “huella normativa”

En un reciente artículo, RUBIO NÚÑEZ (“Influencia, SA”. ABC, 10 de mayo de 2023), ha señalado que  “…hay que completar las medidas de transparencia obligada para los grupos de presión con otra serie de medidas que afectan a las puertas giratorias, la publicidad de la agenda de los decisores, la huella normativa que registra cada … Leer más

Decreto no sometido a dictamen del Consejo de Estado. ¿Por qué?

En el BOE de hoy aparece publicado el Real Decreto 342/2023, de 9 de mayo, por el que se aprueban las normas de organización y funcionamiento de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación. Dicha norma no ha sido sometida al previo dictamen del Consejo de Estado. Recientemente, el Consejo de Estado … Leer más

El BOE recuerda hoy la contumacia en los incumplimientos del Derecho de la UE. ¿Habrá propósito de enmienda?

A escasas fechas de que España asuma la Presidencia (de turno) de la UE, se publica hoy en el BOE la Ley 11/2023, de 8 de mayo, de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales … Leer más

Huella normativa. Justicia da acceso a las fichas relativas al trámite de audiencia e información pública de la LO del Derecho de Defensa

Se solicitó al Ministerio de Justicia, acceso a: “En la página web del Ministerio, aparece, con fecha 4 de abril de 2023, publicado el Proyecto de Ley Orgánica del Derecho de Defensa. Información relacionada: Proyecto de Ley Orgánica (PDF. 457MB). Memoria del Análisis de Impacto Normativo (PDF. 1,6​MB) En la MAIN se refieren el “Anexo … Leer más

Justicia oculta su informe sobre la primera versión de la ley del ‘solo sí es sí’

Se solicitó al Ministerio de Justicia, acceso al “Informe del Ministerio de Justicia a que se refiere la siguiente información de ABC del 28/01/2022 (https://www.abc.es/espana/solo-montero-oculto-consejo-estado-congreso-informe-20230128181702-nt.html    ): “Montero ocultó al Congreso y al Consejo de Estado las críticas de Justicia a su ley del ‘solo sí es sí’. Igualdad se saltó la legalidad al no incluir … Leer más

La publicidad de los dictámenes del Consejo de Estado (III)

Se ha publicado en la base de datos del BOE, relativa a los dictámenes del Consejo de Estado, el dictamen con número de expediente: 146/2023 (DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030), Referencia: 146/2023, Asunto: Anteproyecto de Ley de Familias; que se aprobó por el Consejo el 16/03/2023. Sabido es que el proyecto de ley está actualmente … Leer más

Recurso de inconstitucionalidad de la Asamblea de Madrid contra la creación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas

El recurso se presenta contra el artículo 3 de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias. Conviene … Leer más