De nuevo sobre la factura incompleta y el IVA

Otra vez el Tribunal de Justicia de la UE, en sentencia de hoy (Asunto C-80/20, Wilo Salmson France SAS)    se pronuncia sobre el fundamental principio de neutralidad del IVA y sobre la omisión de determinados requisitos formales cuando se cumplen los requisitos materiales: “76.  Sin embargo, procede recordar que el principio fundamental de neutralidad del … Leer más

Selección razonable y no arbitraria del Derecho de la UE

En el BOE del 20 de octubre se publicó la Sentencia 152/2021, de 13 de septiembre de 2021, por la que el Tribunal Constitucional declara que ha sido vulnerado el derecho fundamental del demandante de amparo a la tutela judicial efectiva sin indefensión (art. 24.1 CE), por el  desconocimiento y preterición (judicial) de una norma antidiscriminatoria … Leer más

El plazo para ejercitar la “opción” de compensación de bases imponibles, según el TEAC

El artículo 119 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (“Declaración tributaria”), dispone: “1. Se considerará declaración tributaria todo documento presentado ante la Administración tributaria donde se reconozca o manifieste la realización de cualquier hecho relevante para la aplicación de los tributos. La presentación de una declaración no implica aceptación o reconocimiento por … Leer más

La desfachatez de von der Leyen

Me refiero al discurso de hoy de la Presidenta de la Comisión Europea, pronunciado en el Parlamento Europeo. Se refiere a la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional polaco, que ya he comentado en este blog. En primer lugar, la publicación del discurso, exclusivamente en inglés, infringe las elementales normas de régimen lingüístico de la Unión … Leer más

El Tribunal de Justicia de la UE elude pronunciarse sobre la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sentada en su Sentencia 37/2019, de 26 de marzo

En su Sentencia de hoy, 14 de octubre de 2021, recaída en el Asunto 683/19 (Viesgo Infraestructuras Energéticas, S. L. et al) el TJUE, respecto a la cuestión prejudicial planteada por nuestro Tribunal Supremo, declara que “1)      El artículo 3, apartado 2, de la Directiva 2009/72/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de … Leer más

Feliz cumpleaños, mi amor

Feliz Cumpleaños, mi amor: Como diría Pablo Milanés: No eres perfecta, más te acercas, a lo que yo simplemente soñé. https://www.youtube.com/watch?v=ijIfPabCBoI Pero, también te dedico esta preciosa canción: https://www.youtube.com/watch?v=JPJjwHAIny4

Rectificación de autoliquidaciones tributarias por leyes inconstitucionales o antieuropeas. ¿Puede evitarse la solicitud de rectificación y acudir directamente al contencioso-administrativo?

En su reciente Sentencia de 12 de julio de 2021 (Nº de Recurso: 4066/2020. Nº de Resolución: 1008/2021. Ponente señor Montero Fernández) se sienta la siguiente jurisprudencia: “TERCERO.- Sobre la cuestión con interés casacional y su proyección al caso que nos ocupa. Dicho lo anterior la respuesta que ha de darse a la cuestión con … Leer más

El Tribunal de Justicia de la UE aclara la jurisprudencia Cilfit

En su conocida Sentencia de 6 de octubre de 1982 (Asunto 283/1981. Cilfit), el Tribunal de Justicia de la UE declaró que: “El párrafo tercero del artículo 177 del Tratado CEE debe ser interpretado en el sentido de que un órgano jurisdiccional cuyas decisiones no son susceptibles de ulterior recurso judicial de Derecho interno, cuando … Leer más

¿Manu militari con Polonia? ¿Y qué pasa con Alemania?

Como estaba anunciado, el Tribunal Constitucional polaco se ha rebelado contra el derecho de la Unión Europea. “Polonia se rebela contra la justicia europea y coloca el país al borde de la ruptura legal con la UE. El Constitucional polaco declara que varios artículos de los tratados de la UE son inconstitucionales en su país”, … Leer más

De nuevo, sobre las obligaciones formales en el IVA

Por enésima vez, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha vuelto a pronunciarse sobre la oposición de las formalidades administrativas impuestas por la normativa nacional para el ejercicio de los derechos que confiere la normativa comunitaria en materia de IVA (principios de neutralidad fiscal y de proporcionalidad). Lo hace en su sentencia de … Leer más