Nota de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de 12 de noviembre de 2024:
“La CNMC analizará la concentración BBVA/SABADELL en segunda fase”.
Informaciones aparecidas días antes de la decisión de la CNMC
En The Objective (10/11/2024):
“Guerra en la CNMC por presiones políticas para dilatar la opa del BBVA sobre el Sabadell[1].
El consejo del organismo se inclina por aplazar el veredicto hasta marzo, pese a que el cuerpo técnico no ve riesgos.
La oferta pública de adquisición de acciones (opa) del BBVA sobre el Sabadell está provocando una guerra interna en el seno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por presiones políticas para que el proceso se dilate al menos hasta marzo. El cuerpo técnico del supervisor, en su mayoría, no ve riesgos para el sistema financiero, por lo que es proclive a autorizar ya la operación, pero el consejo presidido por Cani Fernández se inclina por llevar el análisis a una segunda fase, lo que retrasaría la decisión hasta la próxima primavera.
Fuentes cercanas a la CNMC señalan a THE OBJECTIVE que el malestar del personal técnico que está elaborando el informe con la cúpula es creciente porque no ven necesario aplazar los tiempos, al entender que las medidas que BBVA se ha comprometido a poner en marcha son más que suficientes para evitar los posibles problemas de competencia. Critican que los máximos responsables del organismo se están dejando influir por las peticiones de ámbito político para ampliar el estudio y colocan al entorno del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, como principal protagonista de las presiones.
…/…”
En La voz de Galicia (09/11/2024):
“La opa de BBVA sobre Sabadell vuelve el martes a Competencia[2].
Razones políticas.
…/…
Hay sin embargo pocas dudas en torno a las razones reales que han llevado a Competencia a prolongar varios meses más la tramitación. Y no serían otras que las presiones políticas que desde los partidos catalanes se han ejercicio sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, actuando así como lobby para evitar la pérdida del cuartel general de un banco, el Sabadell, que consideran propio. Hay que tener en cuenta además que el presidente del Gobierno está en estos momentos en una complicada tesitura política, necesitado de todos los votos de las fuerzas que le facilitaron la investidura para aprobar cualquier ley en el Parlamento y en especial los Presupuestos de 2025. En ese contexto, señalan algunas fuentes, el movimiento de la institución presidida por Cani Fernánez al abrir la fase 2 no respondería a otra necesidad que la de ganar tiempo a la espera de un escenario político menos comprometido”.
En The Objective (12/11/2024):
“Los inversores disparan las dudas sobre la opa de BBVA por la demora en su aprobación[3].
La ecuación de canje se desequilibra ante la previsión de que la CNMC pase a una segunda fase el proceso de análisis.
…/…
Tal y como ya ha publicado este periódico, la sala de competencia del supervisor, presidida por Cani Fernández, se decanta por pasar el estudio a una segunda fase ante las presiones políticas recibidas, principalmente del entorno del ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Esto ha provocado una guerra interna en el seno de la institución, ya que la mayor parte del cuerpo técnico que ha estudiado la operación considera que debería darse el visto bueno ya y que no es necesario postergar el informe. En un principio estaba prevista la reunión para el miércoles, pero todo apunta a que se ha adelantado un día, por lo que su resolución se podría anunciar este mismo martes.
Si finalmente la CNMC decide que es precisa una segunda fase, se dilatará el comienzo de todo el proceso hasta al menos marzo, fecha que ya deslizó públicamente el propio ministro de Economía, que ha mostrado en numerosas ocasiones su rechazo a la opa. La CNMV ya ha señalado que esperará a que la Comisión de Competencia dé su bendición para dar el visto bueno al folleto de la adquisición y que arranque el periodo de adhesiones por parte de los accionistas del Sabadell.
…/…”
Información aparecida después de la decisión de la CNMC
En El correo (12/11/2024):
“Competencia amplía el análisis de la opa de BBVA sobre el Sabadell y lo resolverá en 2025[4].
El expediente entra en la denominada ‘Fase 2’ que permite la presentación de alegaciones.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, ha confirmado los rumores que circulaban desde hace semanas. En una decisión que traslada más síntomas de influencias políticas que cuestiones técnicas, ha optado por ampliar la investigación sobre la opa que presentó el pasado …”
En El economista (12/11/2024):
“La CNMC lleva la opa BBVA sobre Sabadell a un mayor escrutinio y retrasa su dictamen varios meses[5].
…/…
Se trata de la primera fusión bancaria que no se resuelve en primera instancia con condiciones como sí ocurrió con la integración, por ejemplo, de Bankia en CaixaBank o de Liberbank en Unicaja, y se traslada a la llamada «Fase II», que comprometerá más tiempo y donde las transacciones se validan, con frecuencia, con mayores compromisos. En este caso podría irse hacia la primavera del próximo año.
…/…
La extensión del examen en el tiempo no ayuda a una resolución exitosa de la oferta. BBVA ya avisó que las incertidumbres penalizan a ambos accionistas. La cotización del vasco sufre ajustes, de hecho, desde que anunció la opa y condiciona a de Sabadell.
…/…
La resolución puede ser de prohibición, algo que no se espera; de archivo o autorización sin condiciones. Si da luz verde con compromisos de BBVA o con condiciones impuestas por el organismo, se abre la vía para la opinión de esos «remedies» por parte del Ministerio de Economía en lo que podría considerarse como una tercera fase. Excepcionalmente, una operación así podría acabar en el Consejo de Ministros. Desde el inicio, Carlos Cuerpo ha defendido el veto a la fusión.
…/…”
En The Objective (13/11/2024):
“La CNMC salva el rechazo del Gobierno a la opa de BBVA y amplía su margen para intervenir[6].
El Ejecutivo podría incluir exigencias adicionales si, a partir de marzo, Competencia autoriza la oferta con condiciones.
La decisión de la sala de competencia de la CNMC de abrir una segunda fase en el análisis de la oferta pública de adquisición de acciones (opa) lanzada por BBVA sobre el Sabadell respalda, por ahora, el rechazo del Gobierno a la operación. Una oposición que ha sido manifestada en reiteradas ocasiones por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Además, le da más margen de maniobra para poder intervenir a partir de marzo.
Las fuentes financieras consultadas por THE OBJECTIVE destacan que la resolución adoptada por la cúpula de la CNMC supone un espaldarazo a la posición del Ejecutivo sobre esta transacción. De hecho, el veredicto de este martes responde a las presiones políticas de las últimas semanas para que fuera en la dirección acordada, en contra de la postura de la mayor parte del equipo técnico que estaba estudiando el caso. Esto ha provocado una guerra interna en el seno del organismo supervisor, ya que los expertos de la casa consideraban que debía haberse aprobado la oferta de compra con las medidas comprometidas por BBVA para evitar posibles efectos negativos en la competencia del sector.
…/…”
En Expansión (13/11/2024):
“Competencia complica la opa de BBVA sobre Sabadell y la alarga hasta el verano de 2025[7].
El paso a fase 2 activa la posibilidad de que el Gobierno, contrario a la operación, imponga después condiciones adicionales e impida la fusión posterior”.
Relacionado:
¿Presiones políticas en la CNMC para dilatar la OPA del BBVA sobre el Sabadell?
Bruselas abre un expediente por los indicios de injerencia del Gobierno en la opa de BBVA
[1] https://theobjective.com/economia/banca/2024-11-10/guerra-competencia-presiones-opa-bbva-sabadell/
[2] https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/11/09/opa-bbva-sobre-sabadell-vuelve-martes-competencia/0003_202411G9P31993.htm#:~:text=09%20nov%202024%20.,las%20acciones%20del%20Banco%20Sabadell.
[3] https://theobjective.com/economia/banca/2024-11-12/inversores-disparan-dudas-opa-bbva-demora/
[4] https://www.elcorreo.com/economia/competencia-confirma-analisis-opa-bbva-sobre-sabadell-20241112173037-nt.html
[5] https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13081459/11/24/la-cnmc-lleva-la-opa-bbva-sobre-sabadell-a-un-mayor-escrutinio-y-retrasa-su-dictamen-varios-meses.html
[6] https://theobjective.com/economia/banca/2024-11-13/cnmc-salva-gobierno-opa-bbva-intervenir/
[7] https://www.expansion.com/empresas/banca/2024/11/12/671ff528468aeb93058b459e.html