Cada vez hay menos transparencia en la Unión Europea

 “El Consejo debería permitir un acceso público más rápido a los documentos legislativos”, exige la Defensora del Pueblo Europeo:

CASO 1499/2021/SF – ABIERTO EL Lunes | 30 agosto 2021 – RECOMENDACIÓN Lunes | 28 febrero 2022 – DECISIÓN DE Lunes | 27 junio 2022 – INSTITUCIÓN CONCERNIDA Consejo de la Unión Europea (Se constató mala administración )

El Defensor del Pueblo ha pedido al Consejo que conceda un acceso más rápido a los documentos legislativos para que el público pueda participar de forma efectiva en los debates sobre los proyectos de ley de la UE.

Esto siguió a la decisión del Consejo de dar acceso a los comentarios y preguntas iniciales de los Estados miembros sobre el proyecto de Ley de Mercados Digitales, pero más de un año después de que un grupo de periodistas de investigación solicitara los documentos.

Cuando se otorgó el acceso, las discusiones legislativas sobre la Ley de Mercados Digitales, una pieza clave de la legislación de la UE, habían terminado.

El acceso oportuno a los documentos legislativos es crucial para que los ciudadanos ejerzan su derecho a participar en la vida democrática de la UE, basado en los tratados.

La red de periodistas solicitó los documentos en marzo de 2021. El Consejo publicó solo la propuesta legislativa ya pública, argumentando que otorgar acceso a los demás documentos socavaría su proceso de toma de decisiones.

Publicó los documentos en mayo de 2022, siguiendo una recomendación del Defensor del Pueblo.

El Defensor del Pueblo ha enfatizado durante mucho tiempo la necesidad de que la administración de la UE publique documentos mientras aún son útiles.

En una investigación reciente, la Comisión dio acceso a los documentos solicitados, pero solo casi dos años después de la solicitud inicial.