La seguridad jurídica de las empresas ferroviarias en relación con el coste de acceso a la red

Adif debe aprobar los cánones ferroviarios al menos un año antes de su entrada en vigor Nota de prensa. Ámbito CNMC: Transporte. 7 Feb 2025 Las compañías de tren abonan unos precios a Adif por acceder a su red y utilizar sus infraestructuras —vías, estaciones, andenes, etc. Para poder planificar los servicios que ofrecerán a sus … Leer más

Palabras de von der Leyen ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

27 de enero de 2025. Speech by President von der Leyen at the solemn undertaking of the College of Commissioners before the European Court of Justice “…/…  Nuestro derecho debe ser una ventaja competitiva. Simplificándolo enormemente, pero nunca en detrimento de los trabajadores o del medio ambiente. Haciendo de nuestra ley un estándar internacional, como … Leer más

La perversa mens legislatoris del sanchismo

Así se vienen negociando las leyes (mejor, decretos-leyes) en nuestro país, dicho por los representantes del prófugo Puigdemont, puntal del Gobierno (horas antes de que se tumben los últimos decretos del Ejecutivo). Información de Joan Guirado en Vozpópuli (“Junts consuma su amenaza y hace perder a Sánchez los primeros decretos de 2025”): «La responsabilidad de … Leer más

Otra directiva europea no transpuesta en plazo y la chapuza o remedio consiguiente

Directiva (UE) 2022/2464 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 por la que se modifican el Reglamento (UE) n.o 537/2014, la Directiva 2004/109/CE, la Directiva 2006/43/CE y la Directiva 2013/34/UE, por lo que respecta a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas (Texto pertinente a efectos del EEE). Directiva – 2022/2464 – … Leer más

El procedimiento por incumplimiento del Derecho de la UE es manifiestamente mejorable en su fase precontenciosa

Mi artículo, publicado en Economist & Jurist (edición en papel). El recién constituido Parlamento Europeo debería abordar en la presente legislatura la regulación del denominado procedimiento de infracción del Derecho de la UE como parte del procedimiento por incumplimiento ante el Tribunal de Justicia de la UE, pues la Comisión Europea lo está politizando y … Leer más

El informe Draghi pide parar la motorización legislativa y simplificar el ordenamiento jurídico de la UE. También a los Estados miembro

Statement by President von der Leyen at the joint press conference with Mario Draghi on the report on the future of EU competitiveness The future of European competitiveness Part A | A competitiveness strategy for Europe   “6. Fortalecimiento de la gobernanza. …/… Simplificando las normas. …/… Para empezar a reducir el “stock” de regulación, … Leer más

Eficacia retrospectiva del cambio de criterio de la Dirección General de Tributos motivado por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Posibilidad de regularizar ejercicios no prescritos

STS, a 26 de junio de 2024 – ROJ: STS 3997/2024. ECLI:ES:TS:2024:3997 . Sala de lo Contencioso. Nº de Resolución: 1143/2024 . Ponente: ISAAC MERINO JARA. Nº Recurso: 7664/2022 El criterio de la Sala está en el largo Fundamento Jurídico Tercero, que concluye así: “…/… En definitiva, resolviendo la cuestión fijamos la siguiente doctrina: Las sentencias dictadas por el Tribunal … Leer más

La Audiencia Nacional plantea cuestión prejudicial ante el TJUE sobre la Ley de Amnistía. Y el PP presenta su recurso de inconstitucionalidad

La Audiencia Nacional plantea cuestión prejudicial al TJUE por la Ley de Amnistía en la causa de terrorismo de los CDR por ser contraria al Derecho comunitario y garantizar la impunidad Gamarra anuncia que el PP ha registrado su recurso ante el TC contra la “inmoral e inconstitucional” Ley de Amnistía Relacionado: El Consejo Jurídico … Leer más

La motorización legislativa al otro lado del Atlántico

La motorización legislativa al otro lado del Atlántico De la solvente pluma de Monsieur de Villefort: «OVER RULED»: LA SERIA ADVERTENCIA DEL JUEZ GORSUCH SOBRE LA INCIDENCIA DE LA MOTORIZACIÓN LEGISLATIVA EN LAS LIBERTADES INDIVIDUALES “Aquellos que pueden permitirse juristas brillantes quizá son capaces de salir al paso. Quienes gocen de la influencia de poderosos grupos … Leer más

Cada vez se legisla peor. El caso del Ministerio de “Igualdá”, que me da lo mismo

Información de Raquel Pascual Cortés, en Cinco Días: “Un error de Igualdad facilita desde mañana el despido de quien pida o tenga adaptación de jornada El Gobierno asegura que subsanará esta equivocación en la primera ley que se apruebe en el Parlamento y Trabajo advierte que la Inspección vigilará para evitar estos despidos discriminatorios” Relacionado: … Leer más