La Comisión Europea propone la reforma del Reglamento sobre la normalización

Iniciativa de la Comisión Europea:

Un nuevo enfoque para permitir que las normas de la UE desempeñen un papel de liderazgo en la promoción de valores y de un mercado único resiliente, ecológico y digital

Es de esperar que, como argumento aquí,  se solucione en esta reforma el asunto de la publicidad normativa en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea.

La puesta a disposición de los ciudadanos de las normas armonizadas ha de hacerse a través de su publicación íntegra en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), en todas las lenguas oficiales, y no mediante, como viene haciéndose, la publicación de sus referencias en el DOUE. El principio fundamental en liza es el de publicidad normativa y no el derecho de acceso a los documentos regulado en el Reglamento (CE) n.o 1049/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2001 (LA LEY 7698/2001), relativo al acceso del público a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión; pues ha de tenerse muy en cuenta que, en puridad, si rige estrictamente el principio de publicidad normativa ha de aplicarse el régimen lingüístico oficial de la Unión Europea (publicación íntegra en el Diario Oficial de la Unión Europea en todas las lenguas oficiales).

Existe un precedente similar, el de las Normas Internacionales de Información Financiera.