Justicia de la UE. Estadísticas judiciales 2022

“Estadísticas judiciales de 2022: litigios marcados por los principales retos del mundo contemporáneo (Estado de Derecho, medioambiente, protección de la vida privada en la era digital, etc.) y por las medidas restrictivas adoptadas por la Unión Europea en el marco de la guerra de Ucrania.

Se confirma por quinto año consecutivo el elevado número de asuntos planteados ante el Tribunal de Justicia y el Tribunal General”.

COMUNICADO DE PRENSA n.º 42/23 Luxemburgo, 3 de marzo de 2023

Tribunal de Justicia. Por lo que respecta a la duración de los procedimientos, puede observarse que un creciente número de asuntos sometidos al Tribunal de Justicia suscita cuestiones sensibles y complejas, que exigen más tiempo y reflexión. No obstante, debido a una mayor utilización de los autos, especialmente en los recursos de casación, la duración global de los procedimientos (16,4 meses) se mantuvo similar a la del año anterior (16,6 meses). En cambio, como muestra de la mayor complejidad de las cuestiones sometidas al Tribunal de Justicia, se observa una prolongación del plazo medio de tramitación de los procedimientos prejudiciales (17,3 meses frente a 16,7 meses en 2021).

Tribunal General. En cuanto a la duración media del procedimiento, es muy satisfactoria. Se sitúa en 16,2 meses en el caso de los asuntos concluidos mediante sentencia o auto (frente a 17,3 meses en 2021 y 15,4 meses en 2020) y en 20,4 meses en el caso de los asuntos concluidos exclusivamente mediante sentencia.

Con el fin de preservar su capacidad para dictar resoluciones de calidad dentro de un plazo razonable, el Tribunal de Justicia, haciendo uso de la facultad que le ofrecen los Tratados, dirigió al legislador de la Unión, el 30 de noviembre de 2022, una petición con objeto de que se transfiriese al Tribunal General la competencia prejudicial en determinadas materias específicas y de que se ampliase el mecanismo de previa admisión a trámite de los recursos de casación contra las resoluciones del Tribunal General.

Petición presentada por el Tribunal de Justicia, al amparo del artículo 281, párrafo segundo, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en orden a la modificación del Protocolo n.º 3 sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.