FEDEA. Consecuencias de la no actualización por inflación del IRPF

“Consecuencias de la no actualización por inflación de la escala de gravamen y el mínimo exento del tramo estatal del IRPF, que básicamente no se han tocado desde 2015. Puesto que la inflación acumulada desde entonces es de casi el 27%, la no actualización ha supuesto una subida muy significativa del impuesto por un procedimiento … Leer más

El Consejo de Garantías Estatutarias (Cataluña) dictamina en contra de un decreto-ley de medidas tributarias

Dictamen 3/2025, de 16 de abril. Decreto ley 6/2025. Medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos. Solicitado por más de una décima parte de los diputados del Parlamento de Cataluña, del Grupo Parlamentario de Junts, respecto del Decreto ley 6/2025, de 25 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes … Leer más

Sobre el valor de las pericias de los funcionarios de la AEAT

De interés el artículo de Javier Martín Fernández en Confilegal: El valor probatorio de los informes periciales de los funcionarios de la AEAT en procedimientos judiciales Relacionado: STS. Contencioso-Administrativo. De nuevo sobre el valor de las pruebas periciales a cargo de funcionarios de la Administración demandada STS. La Administración no puede sostener una cosa y … Leer más

STJUE. IVA. Necesario respeto a los principios de seguridad jurídica y proporcionalidad. Han de analizarse la naturaleza de las infracciones cometidas y la conducta del sujeto pasivo en cuestión

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Décima) de 3 de abril de 2025, en el asunto C‑164/24 (Cityland). Petición de decisión prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido — Directiva 2006/112/CE — Incumplimiento sistemático de las obligaciones tributarias — Baja del sujeto pasivo en el registro de identificación a efectos del impuesto … Leer más

El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las transmisiones de farmacias

El TSXG avala el cobro del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las transmisiones de farmacias La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo aplica la doctrina del Tribunal Supremo. Autor: Comunicación Poder Judicial. Lunes, 24 de marzo de 2025. La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza … Leer más

TEAC. Término temporal para la admisión de solicitudes de rectificación de autoliquidaciones por inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 3/2016. Principio pro actione

Asunto: Impuesto sobre Sociedades. Inconstitucionalidad declarada por Sentencia del Tribunal Constitucional 11/2024, de 18 de enero de 2024, por la que se resuelve la cuestión de inconstitucionalidad 2577-2023, en relación con el artículo 3.1, apartados primero y segundo, del Real Decreto-ley 3/2016. Solicitudes de rectificación de autoliquidación presentadas el día 18 de enero de 2024. Criterio … Leer más

El coste de la mala legislación y de la “autocracia”

No obstante, en el interesante análisis de la AIReF, no se hace referencia alguna al denominado “riesgo moral”, que hace que el Fisco siempre gane, al reducirse las posibilidades de recuperar lo indebidamente pagado por el contribuyente cuando se declara la inconstitucionalidad de las normas o su oposición al Derecho de la UE, especialmente con … Leer más

STJUE. Posibilidad de recuperar el IVA indebidamente pagado, dirigiendo la solicitud de devolución directamente a la Administración tributaria

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Sexta) del 13 de marzo de 2025, en el asunto C‑640/23, Greentech SA.  Petición de decisión prejudicial — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido — Directiva 2006/112/CE — Derecho a deducir el impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Operación de compraventa reclasificada por la Administración tributaria … Leer más

La Comisión Europea demanda a España ante el TJUE por el trato fiscal discriminatorio de los contribuyentes no residentes

La Comisión decide llevar a ESPAÑA ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a causa del trato fiscal discriminatorio de los contribuyentes no residentes La Comisión Europea ha decidido hoy llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber puesto remedio a una infracción relacionada con la libre circulación … Leer más

STS. La falta de prueba de un gasto deducido en el impuesto sobre sociedades no siempre conduce a calificar la conducta del contribuyente como culpable a efectos sancionadores

TRIBUNAL SUPREMO. Sala de lo Contencioso-Administrativo. Sección 2.ª. Sentencia 1695/2024, de 29 de octubre de 2024. RECURSO DE CASACIÓN Núm: 2248/2023. Ponente Excmo. Sr. FRANCISCO JOSE NAVARRO SANCHIS “QUINTO.- Jurisprudencia que se establece. En trance de responder a la pregunta planteada en el auto de admisión, que nos compele a determinar si la falta de … Leer más