Contrapunto de Andrés Ollero a su viejo amigo Conde-Pumpido

Muy interesante el artículo en ABC de Andrés Ollero Tassara en el cual el autor opina sobre una entrevista periodística a Cándido Conde-Pumpido.

Derecho y política; por Andrés Ollero Tassara, magistrado emérito del Tribunal Constitucional

Parece que la deliberación en el TC actualmente escasea:

“…/…

Pienso que lo apuntado por Cruz Villalón tiene que ver con lo apuntado en esta misma página por el profesor Berzosa, al resaltar que “el TC debe ser un órgano deliberante”. Cándido se muestra satisfecho de haber logrado que “el tribunal tenía que ponerse al día, para mí era muy importante porque creo que la justicia tardía no es justicia”. No falta quien comente que la deliberación es la que sale perdiendo y que los plenos acaban durando dos mañanas, en vez de las tres habituales. Esto puede explicar que, cuando los votos particulares discrepantes recogían lo ya expuesto en la deliberación, solían ser breves; hoy no faltan los que rondan el centenar de páginas, fruto quizá de lo mucho obligado a callar”.

Relacionado:

Andrés Ollero escribe sobre los votos particulares

votos particulares

Opinión | La “candidiasis constitucional” debería alertar a la UE sobre la deriva de nuestro Estado de Derecho

Compártelo: