Mi artículo, publicado hoy en el Diario La Ley.
Resumen:
Existen casos “de libro” que pueden servir para explicar en las facultades de Derecho lo que, en cualquier caso, no puede ser objeto de regulación por un decreto-ley, por resultar evidente, prima facie, que se carece del presupuesto habilitante de extraordinaria y urgente necesidad, constitucionalmente exigible
I.- Planteamiento de la cuestión
II.- Bibliografía del autor
Malos usos en la producción normativa: el abuso del decreto-ley y la tramitación de urgencia. (Prólogo de José Eugenio Soriano García, Catedrático de Derecho Administrativo). Editorial Jurídica Sepín, 2023.
Sobre la derogación del artículo 43 bis LEC. El ordenamiento jurídico se degrada al servicio de un prófugo de la Justicia. Diario La Ley, nº 10.536, 1 de julio de 2024.
Sobre la importancia de los procedimientos en la toma de decisiones colectivas y de las formas y filtros establecidos al efecto. Diario La Ley, nº 10.501, 9 de mayo de 2024.
¿Tumbará Junts el decretazo ómnibus? ¿Qué hará el PNV? Vozpópuli, 9 de enero de 2024.
Un grosero caso de abuso del decreto-ley en sede autonómica, legitimado por el Defensor del Pueblo. Diario La Ley, nº 10.321, 5 de julio de 2023.
El envilecimiento de la actividad legislativa: Un atentado contra el Estado de Derecho y el principio democrático. Confilegal.com, 3 de enero de 2023.
Relacionado:
Obviamente, ni de extraordinaria ni urgente necesidad. El caso del palacete parisién