Una norma “compleja” con un expediente prácticamente vacío. El decreto de embargo de armas a Israel

Artículo de Mercedes Serraller, en Vozpópuli:

El Decreto de embargo de armas a Israel carecía de base técnica y no participaron Robles ni Díaz

Nos referimos a la gestación y tramitación del Real Decreto-ley 10/2025, de 23 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina.

Es aplicable al caso que comentamos la frase del poeta americano John Godfrey Saxe, aunque atribuida a von Bismarck: “las leyes, como las salchichas, dejan de inspirar respeto a medida que sabes cómo están hechas”.

Información relacionada:

Entre otros medios, según esta información de eldiario.es del 16 de septiembre:

El Gobierno retrasa una semana más el embargo de armas a Israel por “motivos técnicos” ante el recelo de sus socios

En Moncloa alegan “motivos técnicos”, aseguran que la decisión es aprobar el decreto en el próximo Consejo de Ministros y que el texto implique la cancelación total de la relación comercial con Israel en la compraventas de armas

…/…

En la Moncloa aseguran que se trata de una medida que implica de lleno a varios ministerios, como Interior, Defensa o Exteriores, entre otros. Y que además la complejidad radica en la necesaria seguridad jurídica que debe aportar una norma que, en la práctica, vendrá a paralizar decenas de compromisos contractuales con Israel para la compra de armas o munición.

…/…”

Compártelo: