La aplicación está destinada a que las empresas comercializadoras de energía eléctrica puedan comprobar si los solicitantes del bono social cumplen con los requisitos legales
Autor: Comunicación Poder Judicial. 17 de septiembre de 2025
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que condena a la Administración a proporcionar a la Fundación Ciudadana Civio el acceso al código fuente de la aplicación informática BOSCO, desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica para que las empresas comercializadoras de energía eléctrica puedan comprobar si los solicitantes del bono social cumplen con los requisitos legales para tener la consideración de consumidor vulnerable.
Nota sobre la sentencia de 11 de septiembre de 2025 (rec. casación 7878/2024)
En el recurso de casación número 7878/2024, la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado sentencia de 11 de septiembre de 2025 en la que da respuesta a la cuestión con interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consistente en:
“determinar la procedencia -o no- de facilitar el código fuente de la aplicación informática para determinar si se cumplen los requisitos para ser beneficiario del bono social”.
La sentencia responde a dicha cuestión, en interpretación y aplicación de los artículos 14 y 16 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, a la luz del artículo 42 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y del artículo 105.b) de la Constitución Española, fijando la siguiente doctrina jurisprudencial:
“1.- El derecho de acceso a la información pública trasciende a su condición de principio objetivo rector de la actuación de las Administraciones públicas, para constituir un derecho constitucional ejercitable, como derecho subjetivo, frente a las Administraciones públicas, derivado de exigencias de democracia y transparencia, e inseparablemente unido al Estado democrático y de Derecho.
2.- El derecho de acceso a la información pública adquiere especial relevancia ante los riesgos que entraña el uso de las nuevas tecnologías en el ejercicio de las potestades públicas o la prestación de servicios públicos, como ocurre con el empleo de sistemas informáticos de toma de decisiones automatizadas en la actividad de las Administraciones públicas, especialmente, cuando tienen por objeto el reconocimiento de derechos sociales. En estos casos debe conllevar exigencias de transparencia de los procesos informáticos seguidos en dichas actuaciones, con el objeto de proporcionar a los ciudadanos la información necesaria para su comprensión y el conocimiento de su funcionamiento, lo que puede requerir, en ocasiones, el acceso a su código fuente, a fin de posibilitar la comprobación de la conformidad del sistema algorítmico con las previsiones normativas que debe aplicar.
3.- La Fundación Ciudadana Civio tiene derecho a acceder al código fuente de la aplicación informática BOSCO, desarrollada para que las empresas comercializadoras de referencia de energía eléctrica puedan comprobar si los solicitantes del bono social cumplen con los requisitos previstos, legal y reglamentariamente, para tener la consideración de consumidor vulnerable y, por ende, resultan ser beneficiarios del bono social, con la finalidad de que pueda conocer las operaciones diseñadas para la concesión del bono social y comprobar que se ajustan al marco normativo aplicable.”
Y, en aplicación de la anterior doctrina, la sentencia declara haber lugar al recurso de casación, casa y anula la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional y, resolviendo las cuestiones y pretensiones deducidas en el proceso, revoca la sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo y estima, en su lugar, el recurso contencioso-administrativo presentado por la Fundación Ciudadana Civio contra la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, declarando su derecho al acceso al código fuente de la aplicación informática BOSCO, con la consiguiente condena a la Administración del Estado a facilitárselo.
Contenidos relacionados
Grabación vista pública recurso de casación 7878/2024
Relacionado:
Contribución a la Consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta