Hoy, en Vozpópuli:
…/…
Por último, nos queda la actuación del gobierno. Probablemente, la más impresentable de todas. Es absolutamente rechazable el intervencionismo en operaciones empresariales entre entidades privadas, lo que incluso amenaza la libertad de empresa en España. Para algo existen los organismos independientes como la autoridad supervisora bancaria o la de la competencia.
Que son quienes pueden opinar y tomar decisiones con conocimiento de causa. La actuación del gobierno es puramente política. Aunque se intente justificar con el manido interés general (que parece que dejaría de serlo a los tres años, lo que evidencia su absurdo), nadie duda de que responde a la presión de las fuerzas políticas regionales que sostienen al gobierno. Es muy probable que, si Pedro Sánchez no hubiera necesitados unos votos, esta operación no habría acabado así.
El ministro Cuerpo ha protagonizado un papel escasamente digno. Ha demostrado que manda poco y se limita a ejecutar lo que le ordenan. La consulta fue un absoluto esperpento, con unos resultados bochornosos, como cabía esperar. Pasará a los anales de lo que no hay que hacer. Pero, no nos engañemos, el papel más ridículo hay que atribuírselo a Sánchez, que es el que decide. Y que demuestra que no le importa ni la seguridad jurídica, ni el cuidado del atractivo de España para la inversión empresarial, sobre todo extranjera, ni el respeto a los organismos independientes, tanto nacionales como europeos”.
Relacionado:
Ministro Cuerpo: consejos vendo y para mí no tengo. Vozpópuli, 31 de mayo de 2025.
Contribución a la “Consulta pública sobre criterios de interés general afectados por la operación de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell”. Diario La Ley, nº 10.731, 27 de mayo de 2025.
¿Arbitrariedad o interés general? Las balas israelíes y la Opa del BBVA. Vozpópuli, 28 de abril de 2025.
La injerencia gubernamental, anticipada y arbitraria, contra la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell es contraria al Derecho de la UE. Diario La Ley, nº 10.599, 30 de octubre de 2024.
¿Existe compadreo entre la Comisión Europea y el Gobierno en la OPA sobre Talgo? Vozpópuli, 31 de agosto de 2024.
¿Está la CNMV poniendo palos en las ruedas a la Opa del BBVA? Vozpópuli, 25 de junio de 2024.
La libertad de empresa en España y las injerencias gubernamentales ilegítimas. Vozpópuli, 29 de mayo de 2024.
¿Cómo protege la Comisión, como guardiana de los Tratados, las libertades fundamentales de la Unión Europea ante las injerencias arbitrarias de los gobiernos? El caso Ferrovial. Diario La Ley, nº 10.492, 24 de abril de 2024.
Fíate de la Comisión Europea y no corras. El caso Ferrovial. Vozpópuli, 5 de abril de 2024.
Moción de censura a Sánchez de la Junta de Ferrovial. Vozpopuli.com. 14 de abril de 2023.
El asunto Ferrovial: auténtica prueba de estrés de las libertades comunitarias. Vozpopuli.com. 12 de abril de 2023.